Diálogos con mis fantasmas

Diálogos con mis fantasmas.
Ensayos.
México, 1997. 261 páginas.
Textos de Difusión Cultural, UNAM.
Isbn 968 36 6518-7 (1a edición, mil ejemplares)

En el prólogo de esta recopilación de ensayos el autor explica de qué manera escribe tratando de establecer un diálogo fecundo con las obras. Diálogo que es al mismo tiempo producto de sus obsesiones y del conocimiento prolongado de los autores que cuyas obras comenta.

Este libro reune 36 ensayos en tres secciones diferentes: la primera, "Fantasmas con fotografía", incluye veinte retratos de personajes significativos en su universo literario, descritos y analizados a partir de la convivencia prolongada con su obra y con su imagen fotográfica: William Faulkner, Antonin Artaud, Rulfo, Jean Genet, Pier Paolo Pasolini, Margarite Duras, Severo Sarduy, Anna Ajmátova, Paul Schrader, Samuel Beckett, Dulce María Loynaz, Marguerite Yourcenar, André Gide, Ezra Pound, Roland Barthes, Alvaro Mutis, Huberto Batis, Carlos Fuentes, Homero Aridjis, Ludwig Zeller. Una segunda sección, "Fantasmas sobre paisajes" incluye perspectivas sobre la literatura Francesa y la Italiana. Una tercera sección, "Fantasmas conVértigo" incluye diez ensayos sobre dos autores: José Martínez Sotomayor y Octavio Paz. Al primero se le explora como ejemplo y antecedente documental de lo que Alberto Ruy Sánchez llama "La prosa de intensidades". Sobre la obra de Octavio Paz se comentan cinco obsesiones: la India, el erotismo, el arte, la edición y el surrealismo.


LIBROS | BIOGRAFÍA | ANTOLOGÍA | CRITICA SOBRE SU OBRA | ENTREVISTAS | CALENDARIO | MOGADOR