1960: PAQUITO PRESENTA "CUENTOS" 16593 (Abr) Producida por Gabriel Vargas y adelantándose ocho años a LINDA, este número de Paquito es la primer fotonovela a color. HOMBRES INTREPIDOS 1 (Abr) Presentación de El Hombre Mosca, superhéroe mexicano inspirado por THE FLY, que surgiera en Estados Unidos 10 meses atrás. AMORES JUVENILES 1 (Sep) Fotonovela juvenil, editada por Ediciones Latinoamericanas. EL GAVILAN 1 (Sep) Originalmente aparecido en HOMBRES INTREPIDOS No.2, este título se convierte en la segunda revista hecha en México por Editora Sol. EL PIRATA NEGRO 1 (Oct) DRAKE 1 (Dic) Al igual que con TAWA, EDAR lanza estos dos títulos que CEM dejara de publicar poco antes. Personajes principales en el año: Hombre Mosca. Gavilán. Pirata Negro (reap). Drake (reap). 1961: ATOMUS 1 (Ene) HOMBRES INTREPIDOS 9 (Abr 4) Reimpresión de Capitán Wings. HOMBRES INTREPIDOS 10 (Abr 11) Reimpresión de Flash el Vengador. ALMA GRANDE EL YAQUI JUSTICIERO 1 (Jul) (Herrerías). LOS COLEGIALES 1 (Oct) Comenzando con la biografía de Elvis Presley, Alfonso Ontiveros inicia la publicación de este título. Personajes principales en el año: Atomus. Capitán Wings (reap). Alma Grande. 1962: LOS CUATRO FANTASTICOS 1 (Sep) Con esta revista, La Prensa introduce la Era Marvel de los comics a México. LAGRIMAS RISAS Y AMOR 1 EDAR inicia la más exitosa de sus revistas. Los primeros 12 números fueron fotonovelas. 1963: LAGRIMAS, RISAS Y AMOR 13 (Feb) Antonio Gutiérrez comienza a ilustrar la revista, en medio tono. MONSTRUOS 1 (Jul) TRADICIONES Y LEYENDAS DE LA COLONIA 1 (Jul 28) Dos grandes series de horror. La segunda duraría hasta finales de los setenta. PAPITO FRITO 1 (Oct) Iniciando como historieta secundaria para la revista La Pandilla, de José G. Cruz, esta serie de Araiza adquiere su propio título semanal. 1964: MEMIN PINGUIN 1 (Feb) Comienza un nuevo ciclo para las aventuras de Memín y sus amigos, esta vez ilustrando Sixto Valencia , quien se basó en los personajes dibujados por Alberto Cabrera en el Pepín. AZOR 1 (Mar) RELAMPAGO 1 (Jul) Ambas de La Prensa, estas revistas, dibujadas por Ramón Alonso Fernández, representan el inútil intento de la editorial por competir con todas las series de superhéroes de Marvel. DIABOLIK 1 (Ago) Personaje parecido al Daredevil de Marvel Comics Group, Dos años antes de que La Prensa editara en México DIABÓLICO.) EL SEÑOR DESTINO 1 (Oct) EL HOMBRE INVISIBLE (Oct) Personajes principales en el año: Memín Pinguín (reap) Relámpago. Sr. Destino. Azor. Hombre Invisible. 1965: SOMBRA JUSTICIERA 1 (Ene) TRAGICOS VEINTE 1 (Feb) CINE SECRETOS 1 (Mar) Peculiar serie de 24 números presentando la vida de los BEATLES en Fotomontaje. PEPE SPORT 1 (May) EL DUENDE 1 (Jul) RADIUS, EL HOMBRE INCREIBLE 1 (Ago) BRUJERIAS 1 (Ago) Serie de humor negro y horror que introdujo a un famoso personaje de la historieta: Hermelinda Linda, bruja de la colonia Bondojito. CRUZ DIABLO 1 (Nov) REINA DE LA COSTA NEGRA 1 (Ago) Reaparecen viejos personajes en estas dos revistas de Editorial JOMA. LOS SUPERMACHOS 1 (Sep) Primer revista de sátira política, sugerida por Rafael Viadana y creada por Eduardo Del Rio RIUS. KALIMAN EL HOMBRE INCREIBLE 1 (Dic) ...y surge uno de los más famosos personajes de historietas. Gracias a Modesto Vazquez por proporcionarme la portada del numero 1 para la galeria! Principales personajes en el año: Kalimán. Conán (reap) Hermelinda Linda. Radius. El Duende. 1966: MINIHISTORAS 1 (Feb 9) Teniendo un exito moderado con su Editorial Capricornio, que publicara Sr. Destino, Pepe Sport y Trágicos Veintes, José Suárez Lozano propone a EDAR la idea de las "MINIS", que tuvo extraordionario éxito por el resto de la década y gran parte de los setenta. SATANIC 1 (Ene) De origen parecido al de Batman y nombre similar a Daredevil, que tardaría aún seis meses en aparecer en México. TESORO DE CUENTOS CLASICOS 103 (Mar) Adaptado de la novela francesa, vuelve a las páginas de la historieta nacional FANTOMAS, esta vez ilustrado por Rubén Lara. MINI LIBROS 1 (May) Editormex publica la primer imitación de las minis de EDAR. MINI POLICIACA 1 (Jul) Segunda mini de EDAR. CARLOS LACROÁ 1 (Jul) Dibujada por Casillas llega a la historieta el personaje de Carlos del Prado. MONJE MISTICO 1 (Jul) Plagio del monje loco por Ortega Flores: "Nadie conoce...nadie supone..." MINI TERROR 1 (Oct) Tercera mini de EDAR. ANIBAL 5 1 (Oct) Controversial historieta ilustrada por Manuel Moro, con guiones de Alejandro Jodorowsky. Aunque sólo se publicaron seis numeros, Moro me dice que recuerda haber dibujado 16 en total y Jodorowsky, quien me envio una página original del nunca publicado numero 7, dice que el solo escribio 12 guiones y que lo recuerda muy bien. EL PAYO 1 (Oct) ¡Un hombre contra el mundo! SUPERDRACULA 1 (Nov) Un Vampiro Tenebroso a Go-Go, parecido al conde Bartok, de Promotora K. Principales personajes en el año: Fantomas (reap) Carlos Lacroá. Juan José Panadero "El Payo" Anibal 5. 1967: EL HOMBRE AGUILA 1 (Ene) Superhéroe azteca ¡en formato 12 x 32 cm ! MICROSUSPENSO 1 (Feb) Editorial Continente también imita el estilo de las minis de EDAR. MINI AVENTURAS 1 (Abr) Cuarta mini de EDAR. CONDE BARTOK 1 (Jun) Aparecido originalmente en Kalimán, el Conde Vampiro adquiere su propio título. MONJE LOCO 1 (Jul) Editorial Continente lanza unos cuantos números de historietas narradas por el monje loco; sin embargo, los tenedores de los derechos del personaje no permitieron que siguiera apareciendo: habían decidido sacar ellos mismos la revista, hacia el final del año. CUENTOS DE DALIA NEGRA 1 (Oct) Recordando sus años en La Prensa, cuando ésta publicaba La Dalia Negra, Angel Mora edita esta revista, en la que participan además Casillas y Alonso Grecia. MONJE LOCO 1 (Dic) Ahora con guiones de Salvador Carrasco, -la voz del monje en el programa de radio- Rubén Lara y Carlos Moro ilustran esta nueva serie. BURRERIAS 1 (Dic) Junto con Brujerías , este se convierte en uno de los más populares títulos de EDITORMEX. Principales personajes en el año: Hombre Aguila. Conde Bartok.(reap) Monje Loco (reap) Aniceto Verduzco (Burrerias) 1968: AGUILA DESCALZA 1 (Feb) Con participación de Alfonso Arau, surge este superhéroe citadino. LAS COMADRES, LAS FIERAS DEL QUINTO PATIO 1 (Mar) "Movidas y monigotes a la psicodélica manera de Araiza". Rodrigo, nieto de Rafael Araiza me envio esta foto de su abuelo: Rafael Araiza en su estudio. Gracias Rodrigo! HERMELINDA LINDA 129 (Mar) Obligada por la Secretaría de Educación Pública, EDITORMEX cambia el título de Brujerías, pues ¡brujas y curanderas "reales" mandaban cartas pidiendo embrujos y recetas de magia negra! De igual manera BURRERIAS se convirtió en ANDANZAS DE ANICETO. LINDA 96 (Abr) Fotonovela desde el principio, a partir de este número, LINDA comienza a imprimirse a todo color. LOS AGACHADOS 3 (Oct) Pensada originalmente como una continuación de sus SUPERMACHOS, al tener problemas con los derechos de autor, Rius introduce nuevos personajes en esta revista. LA GARRAPATA 1 (Nov) Revista de sátira política, rápidamente censurada y sacada de circulación, por mencionar problemas sociales de la época. (Bueno, salieron mas de 30 números, asi que no fue tan rapido) Principales personajes en el año: El Hombre de Negro. Aguila descalza. 1969: FANTOMAS 1 (Ene) Después de 36 apariciones en TESORO DE CUENTOS CLASICOS, este personaje pasa a su propia revista quincenal. El título permanecería hasta mediados de los ochenta. MEMIN PINGUIN 264 (Mar) Chispitas, aparecida originalmente en CHAMACO, reaparece en esta aventura junto a Memín. EL VIEJO 1 (Abr) Guillermo de la Parra crea a este personaje narrador de historias de horror, basado en "El Tuerto", otro personaje suyo, aparecido en CHAMACO. ZOR Y LOS INVENCIBLES 1 (May) EL CABALLO DEL DIABLO 1 (Sep) OCTUBRE Aumenta el precio de las revistas de historietas tamaño estándar a $1.20, después de 15 años de costar un peso. UNIPOL H H 1 (Dic) Principales personajes en el año: El Viejo. Fantomas (reap) Chispitas (reap) Zor. Unipol H. H.