Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
Poesía y Literatura
Creada por Luis Macaya

Inicio | Poesía Regional | Libros | Poesía del autor | Índice de Autores | Otros sitios | Mapa del Sitio

Catálogo de Libros

Librerías

Antología: 30 años de poesía inédita
Oscar Elqueta
Fondo Regional de la Cultura - GORE Coquimbo, 2008.
Editorial Universidad de La Serena
I.S.B.N.: 978-956-7393-36-7

"...Quiero señalar que mi trabajo poético rescata el lugar en que vivo, mi hábitat literario y porteño, la identidad lírica con la región llena de un compromiso social y humano y por lo cual continúo escribiendo con los ojos al mar y el pulso de las aguas en la orilla de un mundo que se abre al infinito terrestre."

El autor

El burro del Diablo, Arqueo de la Poesía Contemporánea de la Región de Coquimbo
Arturo Volantines Reinoso
Fondo Regional de la Cultura - GORE Coquimbo, 2008.
Ediciones Universitarias - Universidad Católica del Norte
Registro de Propiedad Intelectual Nº173.538
I.S.B.N.: 978-956-287-272-0
Un gato mirón
Julián González Reyes
Impreso en Taller Gráfico Posenatto
Registro de Propiedad Intelectual Nº166.946
Elqui al Universo del Valle
Caupolicán Peña Lagos
Fondo de Cultura del Gobierno Regional - Coquimbo
Registro de Propiedad Intelectual Nº162.851
I.S.B.N. Nº 978 - 956 - 310 - 675 - 6
Impreso por: Graphic Arts Impresores
Calle Sola
Oscar Elgueta
Fondo Regional de Cultura, Región de Coquimbo, 2006.
Registro de Propiedad Intelectual Nº159.660

Rivadavia: Estación de la memoria
Caupolicán Peña Lagos
Fondo Editorial ESSCO, Segundo Concurso, año 2001.
Registro de Propiedad Intelectual Nº157.399

El autor describe aquí sus vivencias en el Valle de Elqui, especíalmente en Rivadavia. Conocedor de su pueblo y de su gente refleja en este libro los lugares y personajes que de alguna forma forjaron, en plena juventud, su alma de artista, cuando el país y el mundo se revolucionaba, soñaba y participaba de los cambios, de los ideales. El tren ya no transita en el valle, pero sigue escuchándose su silbato en la estación de la memoria.

Luis Macaya

Dónde está el Amor
Luis Macaya Jiménez
Edición Artesanal
Registro de Propiedad Intelectual Nº157.398

Planetas Ebrios entrando en la Sien
Andrés Pulgar
Abran Paso Ediciones
1ª edición Noviembre 2004
Impreso en Talleres de Editorial Atacama.
Registro de Propiedad Intelectual Nº143.376

Bajo el Sol del Hipotálamo
Mario Ramos Figueroa
Diseño y producción gráfica: Quimantú
Registro de Propiedad Intelectual Nº135.412

La Otra Vida
Luis Macaya Jiménez
Edición Artesanal
Registro de Propiedad Intelectual Nº134.729

Lo que la tierra echa a volar en pájaros
Arturo Volantines Reinoso
Ediciones Universitaria, Universidad Católica del Norte
Registro de Propiedad Intelectual Nº134.210

Flores, Budismo y Poesía
Andrés A. Contreras Cortés
Editorial del Norte
Registro de Propiedad Intelectual Nº132.557

La peladita y nueve cuentos
Patricio Salinas Pacheco
C&C Comunicaciones Ltda., Editores
Registro de Propiedad Intelectual Nº114.032, 28 de abril de 2000.

...En breve, puedo señalar que el autor - nos entrega una variada temática en sus relatos - con elementos como las creencias, supersticiones y vivencias en un pedazo de Chile cubierto a ratos de peculiar fantasía. Por allí penetró el agudo periodista - escritor, para dar forma y vida a su primera obra escrita que hoy acogemos con interés y valoramos porque nos retrata desde una perspectiva costumbrista, tan necesaria en tiempos de aldea global y porque además nos recuerda que el humanismo debe sobrevivir en medio del tráfago de los días y de la época plagada de incertidumbres que contemporalizamos.

Viviana Benz Elgueta, poeta.
La Serena, verano de 1999

Historias de Patos Buenos
Concurso Nacional de Relatos Breves " Escribe Historias de Patos Buenos"
División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría G..eneral de Gobierno, Cuarto Concurso, año 2005.

Uno de los autores regionales destacados en esta selección de relatos breves es René Flores Riveros quien se hace presente con "El taller del Chache", relato escrito en forma tal que el autor conversa su historia con el lector. Consigue atrapar la atención en espera de un desenlace que sorprende a pesar de estar trazado temáticamente el contenido.

Luis Macaya

Las regiones también cuentan
Simpson 7, Revista de la Sociedad de Escritores de Chile, Volumen XIV, 2003.
Obra financiada con el aporte del Consejo del Libro y la Lectura 2002.

De entre los treinta poemas de la muestra generacional que aquí se exponen resaltamos la presencia de las letras regionales de Susana Moya de Coquimbo con su poema "Saltimbanquis" y Samuel Núñez de La Serena con su poema "El regreso".

Luis Macaya

Poesía Chilena Contemporánea
Coquimbo, La Serena 1980 - 2000
Javier del Cerro

Los cuatro poetas de esta muestra antológica nos entregan un corpus de habla eminentemente lírica, aunque a veces fragmentaria. No cabe duda que estamos en presencia de valores cimentados en el esfuerzo y compromiso, consecuencia que los sitúa en lo perdurable.

Stella Díaz Varín

Veinticinco años de Poesía Chilena (1970 - 1995)
Teresa Calderón, Lila Calderón, Tomás Harris
Colección Tierra Firme, Primera edición, Chile, 1996
Limeta Topacio
Tristán Altagracia