Campeón del Siglo
El futbol uruguayo es, sin duda, el campeón del Siglo XX.
Nadie ha sido mas veces campeón del mundo (4) (2 veces
olímpico), nadie ha sido mas veces Campeón Continental (14) y
es el único Campeón de Campeones del mundo (en
1981). Por si todo esto fuera poco nadie ha sido mas veces
Campeón Continental Juvenil (7) y ningún país tiene clubes que
hayan sido mas de tres veces campeones del mundo como el Club
Atlético Peñarol. Por lo expuesto, ademas, hemos recopilado los
siguientes 11 motivos por lo que se demuestra que el Club
Atlético Peñarol bien puede ser Campeón de siglo.
1) Porque es el
decano del futbol uruguayo.“serás eterno como el tiempo y
florecerás en cada primavera” - inolvidable frase atribuida
a Frank Hudson en la histórica sesión que acompañara para
siempre al glorioso Peñarol - Con la denominación Central
Uruguay Railway Cricket Club (C.U.R.C.C) se firma el acta de
fundación de la institución aurinegra en las oficinas del
ferrocarril en Villa Peñarol. Frank Henderson es su primer
presidente.
2) Porque fue
fundador de la AUF ( liga uruguaya en 1900) Los días 23 de
febrero y 30 de marzo de 1900, se reunieron los clubes fundadores
de la liga uruguaya de football culminando con la fundación The
Uruguay Association Football League, siendo su primer presidente
el Sr. P .D. Chater, delegado de la C.U.R.C.C.
3) Porque en 1905
gano el campeonato uruguayo sin puntos ni goles en contra en un
récord aun vigente.Base del equipo que se corono campeón en
calidad de invicto. Francisco Carbone, German Arímalo, Antonio
Irisarri, Aniceto Camacho, Luis Carbone, Guillermo Davies,
Lorenzo Mazzucco, Ceferino Camacho, Juan Pena, Edmundo Acevedo,
Eugenio Mañana y Pedro Zibecchi.
Del cancionero popular, décima dedicada a los
campeones de 1905 :
“ cual gladiadores romanos
pisaron firmes la arena
Davies, Irisarri y Pena
los Carbone, dos hermanos
los Camacho, veteranos
los jugadores macucos
que con Zibecchi y Mañana
con Acevedo y Mazzucco
forman un cuadro que manda
un espléndido retruco ! !”
1905
Tabla de posiciones
Campeonato Uruguayo
Primera división
Peñarol | >>> | 16 puntos |
Nacional | >>> | 10 puntos |
Wanderes | >>> | 10 puntos |
Teutonia | >>> | 4 puntos |
Albion | >>> | 0 puntos |
4) Por haber
vestido su camiseta José Piendibene, considerado el maestro del
futbol en su época. (1908 a 1928)
Fue campeón sudamericano en 1916, 1917 y 1920. Surgido en el
Huracán Pocitos paso a Peñarol, equipo con el que logro 5
campeonatos uruguayos ( 1911- 18-21-24-26-28) y sumo 253 goles.
Baluarte del “equipo del 12” simbolizo el estilo de una
generación del primer gran futbol uruguayo. Fue maestro
indiscutido de un nuevo football, por su estrategia dentro de la
cancha, por la profundidad de su juego, su amague simulador, su
toque de tuya y mía y su elegante culminación que encendió la
admiración de las multitudes amantes del espectáculo en que se
convertía un encuentro de football.
5) Por haber ganado
mas campeonatos uruguayos desde 1900 a la fecha.
Posiciones del Primer Campeonato uruguayo de primera
división año 1900
Peñarol | >>> | 12 puntos |
Albion | >>> | 8 puntos |
Uruguay | >>> | 2 puntos |
Deutscher | >>> | 2 puntos |
Año 1999
En el clásico mayor de football uruguayo, se corona campeón al
derrotar 2 a 1 a Nacional en el Estadio Centenario con goles de
Pablo Bengoechea y Gabriel Cerdés.
Campeonato Uruguayo época Amateur
1900 | 1901 |
1905 | 1907 |
1911 | 1918 |
1921 | 1924 |
1926 | 1928 |
1929 |
Profesional
1932 | 1935 |
1936 | 1937 |
1938 | 1944 |
1945 | 1949 |
1951 | 1953 |
1954 | 1958 |
1959 | 1960 |
1961 | 1962 |
1964 | 1965 |
1967 | 1968 |
1973 | 1974 |
1975 | 1978 |
1979 | 1981 |
1982 | 1985 |
1986 | 1993 |
1994 | 1995 |
1996 | 1997 |
1999 |
TOTAL : 44
6) Por ser el club
uruguayo que gano mas Copas Libertadores (5)
* 1960
- tras vencer 1 a 0 en Montevideo, empata 1 a 1 con Olimpia en
Asunción y se consagra Campeón de América.
* 1961
- luego de ganar 1 a 0 en Montevideo, obtiene por segunda vez
consecutiva la copa al empatar con Palmeiras 1 a 1 en San Pablo.
* 1966
- histórica final en Santiago de Chile consagra a Peñarol
campeón al vencer 4 a 2, en alargue, a River Plate argentino.
* 1982
- con gol de Fernando Morena se impuso en la final 1 a 0 al
Cobreloa en Santiago de Chile
* 1987
- en Santiago de Chile con gol de Diego Aguirre derrota 1 a 0 en
la final a América de Cali.
7) Porque nadie
gano mas títulos mundiales, siendo el 1er. Tricampeon mundial de
la historia.Campeón intercontinental 1961 : con dos goles de
José Sasía, Peñarol alcanza la copa al vencer 2 a 1 al Benfica
de Portugal en la finalísima en el Estadio Centenario Campeón
intercontinental 1966 : con victorias 2 a 0 ante el Real Madrid
en Montevideo y en España, es bi-
campeon Mundial. Campeón intercontinental 1982 : Walkir Silva
consolida la victoria sobre el Aston Villa de Inglaterra al
convertir el segundo y definitivo gol en el Estadio Nacional de
Tokio ante 65.000 espectadores.
8) Por haber
vestido su camiseta Obdulio Varela, gran capitán de la hazaña
mas grande de la historia del futbol (Maracaná 1950). Ademas con
9 futbolistas el club fue la base de ese campeonato mundial
celeste.
9) Por haber ganado
dos quinquenios ( 58-62 y 93-97)
10) Por haber
vestido su camiseta Fernando Morena, el mas grande goleador de la
historia con récords imbatidos (36
goles en un campeonato, 7 goles en un partido, goleador de la
celeste., etc.)
Nacimiento :
Mdeo, 2/2/1952
Total de goles :
667
Goles con Peñarol : 440
Goles a Nacional : 27
Títulos con Peñarol mas
importantes :
* Campeón Uruguayo : 1973 ( 23 goles), 1974 (27) , 1975 (34) ,
1978 (36) , 1979, 1981, 1982 (17)
* Copa Libertadores de América : 1982
* Trofeo “tap” de Africa : 1974
* Trofeo “Mohamed V” Casablanca 1974
* Copa “Teresa Herrera”, la Coruña 1974, 1975
* Trofeo “Costa del Sol”, Málaga 1975
* Liguilla Pre- Libertadores 1974, 1975, 1977, 1978, 1984
* Liga mayor 1978
* Copa de oro 1982
Hazañas goleadoras :
** Máximo goleador en la historia
del campeonato uruguayo con 235 goles
** Mayor goleador en la historia de
la Liguilla pre-Libertadores con 37 goles
** Por la copa uruguaya hizo 7 goles
a Huracán Buceo el 16/7/1978
** En las 16 temporadas alcanzo la
plusmarca de 667 goles, cifra récord para un jugador compatriota
** Máximo goleador de las copas
libertadores 1974, 1975, 1982 (36)
** Copa república 1979
** Aniversario Colombes 1984
11) Por haber
ganado mas clásicos desde 1900 a la fecha.
Clásico de la “fuga” : fue el 9/10/1949 y Peñarol
ganaba el clásico 2 a 0 al finalizar el 1er. Tiempo con goles de
Alcides Ghiggia y Ernesto Vidal al tomar el rebote de Aníbal Paz
quien, en primera instancia, había atajado un penal ejecutado
por Oscar Miguez. A raíz de esa jugada se produjo un incidente
que determino la expulsión de Eusebio Tejera y Walter Gómez.
Nacional no se presentó a la reanudación del encuentro.
Total de partidos jugados | |
Ganados por Peñarol | 173 |
Ganados por nacional | 151 |
Empatados | 135 |
TOTAL | 459 |
Total de goles convertridos | |
Convertidos por Peñarol | 598 goles |
Convertidos por nacional | 549 goles |
Total de goles | 1147 |
Nota : no se incluyen los convertidos en los encuentors
definidos por penal
Por los campeonatos uruguayos | |
Ganados por Peñarol | 261 (80 goles) |
Ganados por nacional | 225 (63 goles) |
Empatados | 64 |
Por la Copa Libertadores de América | |
Ganados por Peñarol | 44 (13 goles) |
Ganados por nacional | 41 (10 goles) |
Empatados | 15 |
Por la liguilla pre-Libertadores | |
Ganados por Peñarol | 23 (11 goles) |
Ganados por nacional | 18 (6 goles) |
Empatados | 1 |
29- 9-1912
Peñarol 4 Nacional 2. Primer clasdico de 9 contra 11, hazaña
repetida y aumentada en varias ocasiones mas
15-7-1900
Primer clasico de la historia.Victoria aurinegra 2 a 0
1-11-1911
Máximo registro clasico : Peñarol 7 Nacional 3 (Copa de honor :
“Cusenier” Parque Central)
28-9-1930
Primer clásico en el Estadio Centenario. Peñarol 1 nacional 0
23-4-1987
Inolvidable 8 contra 11.Peñarol 2 nacional 1