Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
| Inicio | Comics-TV | Cine | Juegos | Musica | Humor | Clasificados | Traductor | Chat | M@il
Saint Seiya ( del manga al Anime)


Saint Seiya (Seinto Seiya), apareció por primera vez, en el formato de manga, de la mano de Masami Kurumada en 1986.

Debido al éxito de la historia, esta fue llevada a la televisión por la cadena Toei Animation con un total de 114 episodios de 25 minutos cada uno, divididos en tres temporadas. Dado que la segunda temporada de la serie no tuvo gran acogida en Japón, la empresa BANDAI, solventadora de la mayoría de los gastos de la animación, retiró su apoyo económico, trayendo como consecuencia que la tercera temporada fuera de corta duración. (ver mas detalles en el artículo: Serie animada de Saint Seiya).

Introducción

La historia de Saint Seiya, nos narra los esfuerzos de 5 jóvenes, huerfanos de padre y madre, que el destino los lleva a ser protectores de la Diosa Atena y que su gran sentido de amistad y lealtad, los lleva a realizar hazañas increíbles. Seiya, es el más temperamental de todos, terco y necio algunas veces, pero su carácter siempre lo empuja a seguir adelante. Shiryu, que ve en su maestro de artes marciales al padre que nunca tuvo, esta dispuesto a morir a cada momento, por proteger la vida de sus compañeros. Hyoga, aparenta frialdad sin embargo no puede olvidar el recuerdo de su madre muerta. Shun, aparante ser el más débil, sin embargo cuando ve que su entorno y/o sus amigos son afectados, es capaz de exteriorizar el gran poder que posee. Ikki, hermano mayor de Shun, es capaz de acabar con sus adversarios sin remordimiento, sin embargo también esconde en lo profundo de su ser, el sentimiento de bondad y justicia.

¿Santos o caballeros?

En la historia original japonesa, a los que jóvenes encargados de proteger a la Diosa Atena se les conoce como Santos. En Francia y España, para evitar conflictos de nombres con los santos de la religión católica, se les llamó "Caballeros", algo que ayudó a la aceptación de la serie en occidente. El nombre de la historia se redondeo en base a este término y se le llamó Los Caballeros del Zodiaco.
La diferencia entre ambos términos es abismal. Si bien los Santos usan armaduras al igual que los caballeros medievales, estos últimos sólo luchaban para su propio beneficio (salvo en casos excepcionales), mientras que la misión de los Santos, es luchar por el bienestar común y nunca para su propio beneficio.

Cosmos y cosmoenergía

Para que una aspirante pueda lograr el grado de Santo, debe aprender a canalizar la energía de su estrella guardiana protectora. Esta fuerza universal es llamada Cosmos. En teoría, todas las personas tienen un cosmos, pero los Santos son los que logran aprovechar al máximo este poder. Los Santos son categorizados, de acuerdo al nivel de cosmos que logran usar en las batallas. De esta manera, sabemos que existen los siguiente rangos:
Los Santos de Bronce, son los santos de menor rango, y que al utlizar su cosmos, pueden atacar a la velocidad del sonido. Los Santos de Plata, mas poderosos que los de Bronce. Los Santos de Oro, aquellos que usan el Séptimo Sentido (más allá de los 5 sentidos y de la intuición, considerado como el sexto sentido) y que pueden realizar ataques a la velocidad de la luz. Cuando un Santo enciende su cosmos, este es visible a los ojos de los demás y es ademas percibido por otros que usan el cosmos. El campo visual ocupado por el cosmos, es la clara expresión del poder del Santo que la usa. Cuando un Santo muere, esto puede ser sentido por otros Santos, debido a que éstos dejan de percibir su cosmos.

Mitología en Saint Seiya
En Saint Seiya, hay muchas referencias y mención a muchos sucesos de la Mitología Griega en la cual está basada. También existen referencias mitológicas y religiosas con el Budismo, el Cristianismo y la mitológia nórdica.
La serie presenta un sincretismo religioso y mítico cuyos diálogos se vuelven comprensibles previo conocimiento de estas cosas, los diálogos de Shaka sobre la Buda o la compleka estructura psicológica de Saga de Géminis le dan una riqueza a la serie que la vuelven original. No es la clásica lucha eterna entre el bien y el mal, sino que es una guerra por el futuro del planeta, una guerra por arrebatar el ideal de justicia al competidor. La amistad, el amor, la justicia y la vida humana son valores que se ponen a prueba en esta historia.

Saint Seiya internacional
En Francia y otros países europeos como España tuvo un éxito sin precedentes, así como en muchos países de Hispanoamérica, en especial Perú, Chile, Brasil, Argentina y México. Fue gracias al fanatismo existente, no comparable al de ninguna otra serie, que se decidió animar la Saga de Hades, con gran éxito, y más recientemente una nueva película conocida como Ten-kai-hen, con éxito en Japón. También se ha editado un juego de PS2 muy exitoso, por no mencionar el Episodio G, que se agotó de inmediato en Japón.

Historia en orden cronológico
* Saga del Torneo Galáctico: muestra un poco del entrenamiento de Seiya y como se convierte en el Caballero de Pegaso, llegada de éste a Japón, presentación de los otros santos (caballeros). En cierto punto de la historia aparece Ikki, el caballero del Fénix, junto con los caballeros negros bajo su mando muestra la interface de la lucha por proteger la armadura de sagitario y se inicia la lucha con el santuario.


* Saga del Santuario y Batalla de las Doce Casas:
Al principio de la saga, se dan a conocer los caballeros de plata, que son teóricamente mas fuertes que los de bronce. Éstos son vencidos por los caballeros de bronce con la ayuda de los caballeros de acero. El Patriarca manda a más de un caballero dorado a luchar contra los de bronce. En vista de que éstos no son tan fáciles de vencer, se arregla una batalla entre los caballeros de bronce y los de oro, a través de las doce casas del Santuario en Grecia. Al final, la lucha verdadera es contra Saga, el poseído caballero de Géminis quien había fingido ser el Patriarca todo este tiempo. Como el signo de Géminis, Saga tenía dos personalidades, la buena y la mala. La parte buena usa el báculo de Athena para suicidarse.
* Hyoga en el País de los Hielos (Sinigrado):
Ésto no fue adaptado al anime, pero se tomaron ideas de éste para hacer la Saga de Asgard. Hyoga lucha solo contra varios santos de hielo de Bluegrad y ayuda a una joven llamada Natashia.

* Saga de Asgard:
Basada en el OVA "La gran batalla de los dioses" y el episodio de "Hyoga en el país de los Hielos", narra la lucha de los santos de Athena (Atenea) contra Hilda de Polaris, que fue poseída por el mal dentro del Anillo Nibelungo, y los Dioses Guerreros de Asgard. Se da a entender después que Poseidón fue la que le puso el anillo a Hilda, ya que el mismo Sorrento (marina de Poseidón) así lo manifiesta.

* Saga de Poseidón:
La lucha contra el dios de los mares. Con un final un poco diferente al anime y un comienzo también diferente, ya que está relacionada con el sometimiento de Hilda por medio de Poseidón. Aunque toda esta trama sería solamente la conspiración de Dragón Marino, o Kanon de Géminis (como sería conocido más tarde). Los caballeros de bronce vencen gracias a su fe en la amistad y en Athena, además de contar con la intervención de las armaduras doradas de Sagitario, Acuario y Libra.Consta tan solo de 15 episodios por lo que es la mas cortas de las sagas.


*Saga de Hades, Capítulo del Santuario o Meiou Hades ~ Juuni Kyuu Hen
OVAS 01 - 13 La lucha contra el dios de los infiernos donde deberan luchar en un principio contra los dorados resucitados. El líder de ellos es Shion, el antiguo patriarca. Hay momentos memorables, puesto que la mayor parte de la acción la realizan los dorados restantes¨: es la primera vez que Mu de aries lucha en la serie animada, Dohko de libra, el "viejo maestro", también muestra por primera vez su verdadero poder, y el uso de la exclamación de athena, y esta batalla resulta en que mueren todos los caballeros dorados, salvo Kanon (ahora de Géminis) y Dohko. Finalmente termina con Seiya y los caballeros partiendo al inframundo. Consta de 13 OVAs. Salió entre los años 2002 y 2003.Esta proximo su lanzamiento en español.

* "Saga de Hades, Capítulo del Infierno, Primera Parte " o Meiou Hades ~ Meikai-hen Zenshô OVAS 14-19 Nuevo juego de OVAS, donde se muestra la batalla real entre los caballeros de Athena (Los caballeros de bronce con sus aliados y restantes caballeros de oro) y los espectros de Hades. Seiya ha de entregar su armadura a Athena. Pasarán por el Río Aqueronte y las Prisiones y lugares del Infierno hasta llegar a Guidecca(Esfera donde está el Palacio de Hades). Aparece Orfeo, el Santo legendario y por si fuera poco se revela la verdadera identidad de Hades quein se meustra por medio de uno de los caballeros de bronce. Inicia el día 17 de diciembre de 2005 y termina en Febrero de 2006.

LAS MEJORES ESCENAS DE SAINT SEIYA

Opening en Español (Mexico)
CAMUS VS HYOGA - 12 CASAS
SHAKA VS LOS 3 - HADES
OVA 12 - HADES
SAINT SEIYA - SHURA Y CAMUS Vs MUU

LA OVA 20 DE HADES INFERNO

Si no puedes ver la Animación Necesitas instalar los plugins Macromedia Flash y Shockwave Player
GET WMP

* Saga de los Caballeros Dorados o Saga de Cronos (Episodio G): Guión de Masami Kurumada, dibujo de Megumu Okada cuenta la Historia de los Caballeros Dorados desde el momento en que Saga de Géminis intenta asesinar a Athena. Narra la lucha de los Caballeros de Oro luchando contra los Titanes y Cronos, El Protagonista aquí no es ninguno de los caballeros de bronce, sino Aioria de Leo, secundado por los caballeros dorados ya conocidos. (Este Manga aún sigue en Publicación , fue creado el 2002 por lo que no posee una Adaptación al Animé.)Este manga desperto algo de desagrado en algunos de los fans ya que el estilo de dibujo de Okada es muy diferente al original de la serie.

* Prólogo de la Saga del Cielo "Tenkai-Hen Josô":
No se sabe mucho de esta saga, pues lo único que ha salido de ésta ha sido la película Tenkai-Hen Josô. Ahí se narra la lucha contra Arthemisa y Apolo, en donde los caballeros de bronce deberan enfrentarse contra dos poderosos dioses, esta película es el inicio de una nueva saga, se estrenó el 2004. Es la única película que guarda concordancia con la serie animada y el manga.
Trama de La Saga del Cielo (Tenkai-Hen Josô) Tenkai Hen-Overture, además de ser una secuela de Saint Seiya, inicia la etapa final de la serie. Se cierra un ciclo; el ciclo de Atena. Atena reencarna cada 200 años para enfrentar a Hades que vuelve de entre los muertos para intentar dominar al mundo, es la razón por la que existe una historia que contar sobre Seiya y los Santos de Atena. Hades ha sido derrotado para siempre (lo que llevaría a no más batallas mitológicas) y con esa saga se cerraron todos los cabos sueltos.
Todo indicaría que hemos llegado al final; al clímax. La trama ha madurado considerablemente y ha adquirido una faceta adulta al ahondar en la relación Seiya-Saori/Atena, mientras que los trágicos sucesos de la saga de Hades les han dado un trasfondo personal duro y más profundo a los personajes. De entrada, Tenkai Hen comienza con Seiya en estado vegetativo siendo cuidado por Saori. Sin duda ha habido un crecimiento desde esos dos jóvenes que se peleaban como niños cuando empezó la serie. Incluso Atena ha madurado y ya no se dedica a rascarse mientras los Santos se martirizan por salvarla, sino que ella misma se opone a los mismos dioses del Olimpo para proteger a sus Santos, ahora ellos son la razón de conflicto. El conflicto ya no atañe a toda la humanidad, es un asunto personal, el acento esta aquí en la relación entre Saori y los Santos, sobretodo Seiya. Por otro lado se los muestra más humanos, menos perfectos, errando. Incluso Atena llega a ceder sus deberes de diosa para proteger a Seiya (a quien declara su amor al final de la saga de Hades).
Los Caballeros de Bronce ya no son subestimados: los dioses han perdido la inocencia y ya no los ven con desdén, sino con recelo, con preocupación. Por eso justamente se inicia Tenkai Hen. El eje de la acción se mueve de la supervivencia de Atena a otra etapa, ahora la razón del conflicto son los Caballeros protectores de Atena porque sus poderes han despertado la preocupación de los Olímpicos. Ahora los Dorados no pueden intervenir y todo queda en manos de lo que ocurra entre los caballeros de Bronce en sus batallas contra los ángeles y los dioses. En esta épica batalla, evitarán a toda costa que Artemisa y Apolo, junto con sus guerreros Teseo, Odiseo y Touma de Ícaro, castiguen definitivamente a toda la humanidad.

Lista de personajes
Caballeros de Atenea (Athena no Seinto) Originalmente llamados santos de atena.
Caballeros de Bronce(protagonistas)
* Seiya - Caballero de Pegaso
Técnicas: Pegasus Ryuusei Ken (Meteoro de Pegaso), Pegasus Suisei Ken (Cometa de Pegaso), Pegasus Rolling Crash (Estela Rodante de Pegaso)
* Shun - Caballero de Andrómeda
Técnicas: Nebula Chain (Cadena Nebular), Thunder Wave (Onda de Relámpago), Rolling Defense (Defensa Rodante), Nebula Steam (Vapor Nebuloso), Nebula Storm (Tormenta Nebular) y las 6 formas de la cadena nebular
* Shiryu - Caballero del Dragón
Técnicas: Rozan Sho Ryu Ha (Dragon Naciente), Rozan Kou Ryu Ha (Último Dragón), Rozan Hyaku Ryu Ha (Los 100 Dragones de Rozan), Excalibur
* Hyōga - Caballero del Cisne
Técnicas: Diamond Dust (Polvo de Diamante), Rayo de Aurora, Aurora Execution (Ejecución de Aurora), Círculo de Hielo, Kholodnyi Smerch (Tornado Congelante -en ruso-)
* Ikki - Caballero del Fénix
Técnicas: Hou Yoku Ten Shou (Alas del Fénix Volador), Houou Genma Ken (Golpe Fantasma de Fénix)
Otros Caballeros de Bronce
Ban (Caballero del Leoncillo)
Técnica: Bomba del León Geki (Caballero del Oso)
Técnica: Abrazo del Oso Ichi (Caballero de la Hidra Hembra)
Técnica: Garra Venenosa Jabu / Jab (Caballero del Unicornio)
Técnica: Galope del unicornio Juné (Caballero Femenino del Camaléon)
Técnica: Látigo del camaleón Nachi (Caballero Lobo)
Técnica: Aullido Mortal Retsu, Caballero de Lince (Episodio G)
Yulij, Caballero de Sextante (Gigantomaquia)
Mei , Caballero de Coma Berenice (Gigantomaquia)
Caballeros Negros (Ankoku Seitoushi)
Son aquellos cuyas armaduras son identicas a las de los caballeros de bronze(solo los 5 protagonistas), aunque son de color negro y no es un hecho que esten hechas de bronze, esto en el caso de las armaduras de cisne, dragon, andromeda y pegaso, pero en particular hay muchas replicas de la armadura del fenix (en el anime se mostro a un fenix diabolico como legitimo fenix negro, en el manga no lo hubo) el caballero ikki estaba al mando de todos ellos, ya que al ser el portador de la armadura fenix esto le dio un control total de la isla de la reina muerte, los sirvientes de ikki (fenix negros) fueron derrotados con extrema facilidad para recobrar la armadura de sagitario robada por ikki, los otros 4 pelearon y fueron muertos por sus antagonicos de bronze, tras una dificil batalla.
Pegaso Negro (Caballero Negro de Pegaso)
Técnicas: Meteoros Negros, Muerte Negra (Kokushi-ken) Andrómeda Negro (Caballero Negro de Andrómeda)
Técnica: Mordida Negra de la Nebulosa Dragón Negro (Caballero Negro del Dragon)
Técnica: Rendición del Dragón (Huku Ryuu Kougeki) Cisne Negro (Caballero Negro del Cisne)
Técnica: Tornado Negro Fénix Negro (Caballero Negro del Fénix)
Técnica: Alas Negras del Fénix Jango (Líder de los Caballeros Negros luego que Ikki dejara el mando) Infierno de la Reina Muerte (Desu Kuiin Inhueruno)

Caballeros de Acero
Daichi de la Armadura Terrestre, movimiento de la tierra
Sho de la Armadura Celestial, ondas de viento
Ushio de la Armadura Marina, ondas sónicas

Caballeros de Plata
Marín, Caballero Femenino de Águila
Shaina, Caballero Femenino de Ofiuco
Misty, Caballero del Lagarto
Moses, Caballero de la Ballena
Asterión, Caballero de los Perros Cazadores
Babel, Caballero del Centauro
Capella, Caballero del Auriga
Jamian, Caballero del Cuervo
Dante, Caballero de Cerbero
Argol, Caballero de Perseo
Sirius, Caballero del Can Mayor
Dio, Caballero de Mosca
Argeti, Caballero de Heracles
Ptolemy o Tremy, Caballero de la Flecha
Daidalos, Caballero de Cefeo¹
Orfeo, Caballero de la Lira (Hades Inferno Chapter)
Noesís, Caballero del Triángulo (Episodio G)
Nicol, Caballero del Altar (Gigantomaquia)
¹Albiore en el Ánime
²Caballeros fantasma de la pelicula "La leyenda de la manzana de oro"

Caballeros de Oro
Mu, Caballero de Aries
Aldebarán, Caballero de Tauro
Saga, Caballero de Géminis
Máscara de la Muerte, Caballero de Cancer
Aioria, Caballero de Leo
Shaka, Caballero de Virgo
Dhoko, Caballero de Libra
Milo, Caballero de Escorpio
Aioros, Caballero de Sagitario
Shura, Caballero de Capricornio
Camus, Caballero de Acuario
Afrodita, Caballero de Piscis

Dioses Guerreros (Asgard)
Sigfried de Dubhe Alfa, Fafnir el dragón
Hagen de Merak Beta, Sleipnir, el caballo de Odín
Thor de Phecda Gamma, Serpiente de Midgard
Alberich de Megrez Delta, Amatista
Phenril de Alioth Epsilon, Fenrir el lobo
Syd de Mizar Zeta, gato de Dientes de Sable
Bud de Alcor Zeta, gato de Dientes de Sable
Mime de Benetach Eta, Arpa de Aslaug
Hilda de Polaris¹, Valkyria
Fhler o Flare, hermana de Hilda
Folker, fue un antiguo guerrero de Asgard y padre de Mime

Marinas de Poseidón
Tetis (Marina de Mermaid -Sirena-)
Bian (General Marino de Hipocampo)
Io (General Marino de Scylla)
Krishtna (General Marino de Chrysaor)
Kassa (General Marino de Lymnades)
Isaac (General Marino de Kraken)
Kanon (General Marino de Dragón Marino)
Sorrent (General Marino de Sirena)
Nota: La armadura de Tetis corresponde a la mujer con parte superior de humano e inferior de pez, mientras que la armadura de Sorrento es conforme a la mujer mitad humana, mitad pájaro. Nota2: El general marino de Dragón Marino, Kanon, es también el hermano oculto de Saga de Géminis, el cual castigo a Kanon a permanecer en al prisión del Cabo Sunion por una afrenta a Athenea. Más adelante, Kanon le juraría fidelidad a la misma, ocupando la armadura de su difunto hermano

Guerreros de Hades
Heraldos de Hades
Thanatos (Dios de la Muerte)
Hypnos (Dios del Sueño)
Liberados por Pandora la cual solo tenia 3 años.
Los 108 Espectros (108 Ma-Sei)
Radamantis de Wyvern - Juez de Hades
Minos de Grifo - Juez de Hades
Aiacos de Garuda - Juez de Hades
Niobe de Profundidad
Zeros de la Rana)
Myu de Papillón
Giganto de Cíclope
Raimi de Gusano
Cube de Dullahan
Ox de Gorgona
Mills de Elfo
Queen de Alraune (Mandragora)
Valentine de Arpía
Caronte de Aqueronte
Lune de Balrog
Markino (Soldado Esqueleto)
Pharaon de Esfinge

Ángeles o Guerreros Celestiales
Touma de Icaro, el unico angel humano
Odiseo, Angel de Artemisa
Teseo, Angel de Artemis
SeiMa Tenshi (Sagrados Angeles de la Muerte)
Belzebub de los Serafines (Apodo: "Garuda el Aguila Divina")
Astaroth de los Querubines (Apodo: "Rey de las Serpientes Blancas Bicefalas")
Eligor de las Virtudes (Apodo: "Mantis Dorada")
Moa de los Tronos (Apodo: "El Cazador de Espiritus")

Caballeros Fantasma
Caballeros de Atena resucitados por la Diosa Eris en la primera pelicula de Saint Seiya, muchos de los fans los consideran antiguos Caballeros de Plata.
Orfeo, Caballero de la Lira
Maya, Caballero de Flecha Negra
Yan, Caballero de Escudo
Crist, Caballero de la Cruz del Sur
Jager, Caballero de Orión

Caballeros de La Corona
Atlas de Carina
Jaow de Lince
Berenikê de Cabellera de Berenice
Guerreros de Abel, Pelicula "La leyenda de los Santos Escarlata"

Dioses Guerreros de Asegard Guerreros de la Pelicula: La Gran Batalla de los Dioses
Lung
Ul
Midgard: Este guerrero tiene una particularidad y es que es el Caballero del Cisne Hyoga quien viste la armadura de Midgard, mediante un hechizo realizado por Dolbare
Loki
Dolbare (Representante de Odin)

Dioses
Saori Kido (Athena), Diosa de la Sabiduría
Julian Solo (Poseidón), Dios de los Mares
Shun (Hades), poseído por el Dios del Infierno
Tanatos, Dios de la Muerte, heraldo de Hades
Hypnos, Dios del Sueño, heraldo de Hades
Hades, Dios del Infierno
Artemisa, Diosa de la Luna y de la Caza
Apolo, Dios del Sol y de las Artes
Abel, (Phoebus) Dios del Sol, que reemplaza a Apolo(en la película 4 "Los Santos Escarlata")
Ellis o Eris, Diosa de la guerra y de la discordia, hermana de Ares (Película 1 "La leyenda de la manzana de oro")

Titanes
Cronos
Hiperión de Ébano
Japeto de La Dimensión
Ceo del Relámpago Negro
Crio de Los Astros
Oceanos
Temis
Tetis
Febe
Mnemosine
Rea
Thea

Gigantes
Rhyax de Phoinix
Phlox de Kuanos
Anemos de Leukotes
Bronte de Melas
Spathê de Phaios

Otros Personajes del Manga
Mitsumasa Kido, fundador de la Fundación Graude
Cassios, rival de Seiya
Seika, hermana de Seiya
Tatsumi, administrador de la Fundacion Graude
Miho, amiga de la infancia de Seiya
Shunrei, amiga de Shiryu en Gorôhô
Jacob, pequeño amigo de Hyoga de Siberia Kiki de Apéndice, Discípulo de Mu de Aries
Guilty, Maestro de Ikki
Esmeralda, amor de Ikki
Natassia, madre de Hyoga
Pandora

Exclusivos del Manga
Natassia (Hermana de Alexei)
Alexer, guerrero de hielo
Piotr (Gobernador de Sinigrado)
Guerreros Azules
Exclusivos del Episodio G
John Black
Lithos Krisalis, escudera de Aioria
Garan Steiner
Pontos
Cliff Okends
Personajes exclusivos del Anime
Docrates, Caballero Mercenario
Caballero de la Medusa, Espectro de los abismos
Caballero de Delfín, Espectro de los abismos
Caballero de la Serpiente de Mar, Espectro de los abismos
Geist, Caballero de la Flor de Lis, Espectro de los abismos
Caballero de Cristal. Maestro de Hyoga (solo en el anime)
Ennetsu, Caballero de la Llama, Caballero Mercenario
Okko¹, discípulo de Dohko de Libra, rival de Shiryu
Espartano, Caballero Mercenario
Aracné, Caballero de Plata de Tarántula, Caballero de Plata
Shiva, Caballero de Pavo Real, Caballero de Plata, Discipulo de Shaka de Virgo
Agora, Caballero de Flor de Loto, Caballero de Plata, Discipulo de Shaka de Virgo
Reda, compañero de entrenamiento de Shun
Spika, compañero de entrenamiento de Shun
Yaki, guerrero rebelde, asesino
Gigas, 1er general de Arles
Phaetón, 2do general de Arles
Ares² o Arles

Información obtenida de Wikipedia en Español.

SERIES RETRO DE TV
The Dukes of Hazard
Knigth Rider (El auto Increible)
Thundercats
He-Man, She-ra
Robotech
Automan
Mazinger Z

Los mejores Comics
Pokemon
Dragon Ball
Saint Seiya
Flash Gordon
Spiderman
X-Men

® Copyright Enrique Enríquez Santos - 2002 (CRESTOMATIA) Este sitio es unicamente para entretenimiento, el contenido electronico aqui mostrado solo es con fines de ocio y el autor de la página no se hace responsable por su mal uso