Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
El lago Ypacarai es uno de los parajes naturales más hermosos del territorio paraguayo.

Se trata de un espejo de agua de unos 24 km de largo por 4 a km de ancho, y una profundidad media de 3 m. Tributado por los arroyos Pirayú, Puente, Estrella, Yaguá Resaú y Yuquyry, desagua en el río Paraguay a través del río Salado, cuyo recorrido no supera los 30 Km.

El lago Ypacarai cuyas aguas son navegables por embarcaciones de pequeño calado, en su mayoría turísticas, se halla rodeado de sierras, que constituyen derivaciones dela cordillera de Caaguazú y con las poblaciones de San Bernardino, admirada por sus lujosas mansiones y Aregua alzadas en sus riberas opuestas.

El magnifico entorno natural dominado por el lago es el núcleo del Parque Nacional Ypacarai. Este impresionante sitio natural, del que también forma parte el río salado, fue creado por decreto gubernamental en 1990 y cubre una superficie de 16000 hectáreas, que se extienden entre los departamentos Central y Cordillera.

El paisaje dominado por el lago se caracteriza por las sabanas de altas hierbas, esteros y pequeñas lagunas, apenas alteradas por islas de palmares de Karanda'y, una de las especies más típicas de la flora paraguaya. Asimismo. El algo es, a pesar del enorme número de turistas que lo visita, el hábitat natural de una gran cantidad fde especies animales acuáticas, sobre todo de aves.

Entre éstas son típicas el aguapeaso o flamenco, que forma grandes y bulliciosas colonias, la bandurria, ave zancuda semejante al ibis, el mbaguarí, especie de cigüeña de casi un metro de alzada, distintas clases de patos, el chajá, zancuda de 50 cm de largo, que debe su nombre al sonoro grito que emite, el chorlito, otra zacunda de color verde el hoco-guasu o garza real, que se distingue por su moño negro y brillante y a su dorzo azulado.

De modo que a pesar de sus pequeñas dimensiones, el lago no sólo ofrece su enorme belleza paisajística, sino también la riqueza y diversidad de su flora y fauna.


Número Anterior: Jardines de Piraneta