|
||||||||
|
Serie Las Plantas
Dedicatoria
Dedico esta obra a los alumnos integrantes del Centro de Ciencia «Christian Cazabonne» de la Unidad Educativa Nacional «Santa Catarina», de la ciudad de Carúpano en el Estado Sucre.
Con todo el cariño y aprecio que ellos se merecen.
El
autor
¿Qué
es la La fitoterapia?
La Fitoterapia (del griego «phynton», que significa «vegetal»), trata del uso de las plantas como ayuda terapéutica en procura de la salud y la lucha contra la enfermedad.
La Fitoterapia tiene validez en cualquier modelo de curación que maneje el especialista desde el académico ortodoxo hasta cualquier otro alternativo, funcionando como terapia prioritaria de primer orden o como complementaria o reforzadora de otras terapias. En una y otra forma, los éxitos obtenidos son duraderos.
Sin embargo, hay que tener precauciones al momento de consumir u optar por la Fitoterapia, pues como es de suponer, las plantas poseen sustancias y elementos químicos que, empleados sin conocimiento previo, pueden perjudicar a las personas.
La Fitoterapia debe ser manejada por especialistas idóneos, formados adecuadamente y con experiencia comprovada ya que las plantas pueden variar en su efectividad, según la manera como han sido procesadas y conservadas, pues en ellas coexisten sustancias de diversa estructura molecular que actúan con diferente poder de intensidad.
Un manejo consciente de las disponibilidades del reino vegetal, podría, sin duda, ayudarnos a superar diversos estados mórbicos. Sin embargo, no se le deben atribuir propiedades milagrosas a las plantas porque, sencillamente no las tienen.
Los beneficios que podemos obtener mediante su uso racional, se dirigen en su mayor parte a regular la digestión, acrecentar el poder de cicatrización, regular la circulación sanguínea, eliminar dolores de cabeza y cólicos, tonificar el sistema nervioso, aumentar o disminuir la sudoración, bajar la fiebre, eliminar cálculos renales, vesiculares y regularidad de la menstruación, vencer el imsomnio, combatir problemas de la piel con escasos efectos secundarios. En todo caso, es mejor buscar recetas elaboradas por especialistas de reconocida trayectoria en el campo de la Fitoterapia y no exceder las recomendaciones para evitar cualquier reacción frente a los medicamentos naturales.