Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
undefined
undefined

Este nuevo libro del Prof. Christian Cazabonne Mayet, cuyo título es: NUESTROS RECURSOS MINEROS, viene a constituir uno más de la sede de publicaciones de¡ autor, producto de sus conocimientos, experiencias y reflexiones como un aporte al quehacer educativo y general que tanta significación va a proporcionar a los interesados, en este particular de los recursos mineros de Venezuela, tratados de manera amena, sencilla y de fácil lectura para todo público.

Esta obra consta de tres capítulos: el primero referido a los trabajos de campo y excursiones realizados con sus alumnos, colegas,, familiares, turistas y sólo. Estas actividades proporcionan un sin número de aprendizajes y contemplaciones de¡ sitio en donde se realiza, unido al contacto directo con la realidad que difícilmente pueda ser olvidado por los participantes, por su valor didáctico, alta motivación y recreativa, sumado al esfuerám planificador y gasto energético en su desenvolvimiento propio.

El segundo capftulo está dedicado a las visitas gu iadas y jornadas. Otra técnica de trabajo de gran significación lo constituye las visitas guiadas donde se puede observar el procesamiento del recurso minero tales como: fábricas de cemento, cal y cerámica; graniteras, concreteras, marmoleríás, canteras, areneras, fundiciones metalúrgicas y siderúrgicas, asfaltadoras, entre otras. Que permiten una descripción pormenorizado de¡ uso práctico, artístico y económico de los yacimientos minerales.

Las jornadas relacionadas con las Ciencias dé la Tierra, contaron en general con la participación de Instituciones de marcado reconocimiento nacional tales como: el CENAMEC, ASOVAC, FUNDACITE, IUPC, CONICIT, FUNDICICA. UCV. WZ, UDO, ULA, CPCV, los gremios e instituciones docentes y otras.

Encuentros que propician el intercambio de conocimientos y de fraternidad con los profesionales del área.

El tercer capftulo hace referencia a los talleres de capacitación y actualización dados a los estudientes, docentes y personas interesadas en estos aspectos. Realizados a lo largo y ancho de¡ país, como lo conlinnan los escritos periodísticos en su oportunidad en los diferentes diarios regionales, nacionales e internacionales. Estos talleres en su generalidad vienen acompañados de sus respectivos trabajos de campo en los sitios de referencia.

El Prof. Cazabonne unificó estas técnicas de trabajo mencionadas en los tres capftuios de gran trascendencia para el ámbito académico, tan pregonado por él, donde el buen aprendizaje y la buena enseñanza hay que realizarla fuera del aula.

Y por último, quien en sus cuarenta años de dedicación a la docencia, tanto como activo y ahora jubilado, ha realizado y sigue realizando actmdades diversas de divulgación en todos los medios de comunicación social, llámese radio, televisión y prensa. Merecedor de elogios. y reconocimientos, muchos de ellos ya recibidos.

Siendo para mi un honor haber realizado este prólogo, para que esta enriquecedora obra pueda ser bien entendida e interpretada por los lectores.Prof Juan José Ottamendí