Un niño chiquito, que viaja en patín |
Y el niño chiquito, feliz de servir lleva a su mamá un billete de a mil. La madre le besa, le bendice así: "Mi niño chiquito, ángel y querubín la luna, amparo, te vuelva a mí para que en mis brazos pueda dormir." Mañana temprano le verán en patín llegando a la escuela y contento de ir y en la tarde de nuevo, después de cumplir verán al pequeño, viajando en patín. Haciendo favores y contento de ir cruzando las calles de San Agustín |
La voz de la guitarra se marchita, |
La voz de la guitarra se marchita no con miedo a morir dejada, sino por la negra lluvia que le trajo mi lágrima. Sino por la negra lluvia que le trajo tu lágrima. |
Todo comenzó un buen día, |
Y si la llegas a encontrar, hermano viento, no le digas nunca más de lo que siento. Todo terminó un mal día sin tiempo para elegir, sólo un luna vacía y el recuerdo de su sí Y si la llegas a encontrar, feliz por cierto, sólo dile que supiste que ya estoy muerto. |
No imaginé que fuera tan difícil |
Velaré por su sueño mil noches de invierno, luchare por su vida con canto nuevo. En las noches de estrellas, cuando más cala el frío, tu mamá irá por ellas, para ti hijo mío. Y ahora aguarda pequeño con tranquilidad, que tu arribo vigila, y a mamá ama y mima, papá Duerme en paz hijo, duerme con tranquilidad, duerme, duerme hijo mío, duerme con mamá, duerme tranquilo hijo mío, duerme en paz, la neblina se ha marchado, puedes descansar, duerme en paz hijo mío, que por tu madre y por tus sueños, tus deseos y tu vida, siempre velará papá. |
Efrén siempre fue el mejor |
En la escuela en un aula fría muy acurrucado se quedo Efrén. Su mochila abierta, la foto de Irma y la de un bebé. Todo me lo dieron, todo en mis manos, todo era de él. Pero una bolsa chica con el polvo blanco la comisaría dejó en su poder. Mi madre llorando, no quería entender que un polvo blanco le mató a su Efrén. ¡Eh!, ¡eh!, ¿por qué Efrén?... |
No fue común el gran titán |
Están ahí, a estribor, tomando ron, fuman hachis. En el babor parchando van, y sin pensar beben anís. Sin trabajar viven feliz, no quieren más que discutir. Si se duerme el capitán se lo coje el marinero. Pasado ya el diluvial, Noé mandó investigar, una paloma que echó a volar, cuando volvió con el olivo, Noé ordenó: "Bajad aquí, he visto ya tierra al fin. Ni las gracias, pues, le dieron, se bajaron y se fueron a seguirle, como dijo, la palabra del Gran Dios: "Anden, crezcan, multipliquen a los seres de la Tierra. Y sucedió, por eso ven, que no hay rincón sin su culei. Es por eso que la culpa yo la echó a Noé que es un necio, se lo dije: "¡No los subas, ve sus cuernos, No son hombres, no son cuervos, no son perros, no son ciervos. Ni son buenos, son tan solo la pareja de culebros!" Donde manda capitán, no gobierna marinero. Lindo pescadito, no quiere salir a jugar con mi aro, vamos al jardín. Mi mamá me ha dicho: "No debes salir, porque si te sales, un culebro te puede freír." Donde manda capitán no gobierna marinero. |
Tienes un problema grave |
Eres boca en que amanezco, Dulce sueño inquebrantable, luna que a la noche parte, beso en oleajes, fresco. Tienes un problema grave, esta esperanza en que vivimos, los ojos más incomparables, y en tu corazón, un hijo. |
La noche de ayer nos despedimos, |
La noche de ayer nos despedimos, allá en tu hogar tuviste frío, mis manos, ahora, te reinventan soñándote humedad, delirio. A tu boca soy idioma, como timbre es a tu puerta; soy la mosca indefensa en tu telaraña; soy hechicero, tu el ada; soy el oso de felpa, tu almohada. Soy el leño de tu hoguera, que introduces, que incineras, que calienta, que alimenta y que apagas cuando quieras. La noche de anoche no dormí con tigo, la noche de anoche, sin testigos, las sábanas muertas me abrazaron cuando les preguntaba: ¿Qué medidas tomar cuando se tiene un corazón dividido? ¿Qué medidas tomar cuando se tiene un corazón desigual? ¿Qué medidas tomar cuando se tiene la decisión de volar? ¿Qué medidas tomar cuando se sueña con tigo, y tu no estas? ¿Qué medidas tomar cuando se tienen las armas de cupido? |
Trece años de edad, |
Te sonreía, mandaba besos, tú contestando a los reporteros, pasó un instante y por fin de frente quise besarte y, que contratiempo, tomó tu brazo un hombre gigante, besó tus hombros según entiendo, él es muy importante, todos le aplauden y le hacen fiestas: "Usted primero, mi comandante". Saqué la carta, la de hace tiempo, la hice trizas, la puse al cesto; al fin de cuentas cumpliste el pacto, pues, de algún modo, volviste al barrio, pero no al nido. Trece años de edad, miles de fobias y de complejos; trece años de edad el primer beso de amor, el primer sueño; trece años de edad, como he cambiado, como has cambiado y aún te recuerdo. Trece años de edad, el amor colocó un bomba en una esquina de mi corazón, cinco calles más arriba una mujer se adueño de mis rutinas de la escuela, de cada sueño. y cada risa. Trece años de edad. |
¿Cómo?, ¿cuándo?,¿tengo?, |
Nos vemos presuntuosa, no puedo tolerarte, me tienes hasta el coño con tus rollos de magnate, espero me recuerdes, por que más, no creo aguantarte. Resiste las agruras, no me mandes tus guaruras a montarme una paliza, ni me mandes a tus cuates con sus guantes de metal. ¿Cómo, ¿cuándo?, tengo un barro en la nariz, me dices que estoy feo y no quieres ni salir, encima estoy tan pobre, no tengo ni pal' cine, no tengo ni palo, ni palo, pal' hotel. Ahí viene la tira, me quiere agarrar, y a palo, palo, palo, a palo dado, nadie lo puede quitar. |
Escuche bien, mi compadrito, |
¡Fíjese!, qué cosa rara lo que sucedió un domingo, ya chambeando a medio día, orgulloso bolerito, me salió un bistec entero, dijo ser el tal Zedillo, y les juro, sí era él, ni cómo confundirlo, si diez guaruras trae al frente y otros diez por el fundillo. Muy amable me pidió que le diera "chain" al cacle, estas son botas, señor, y además llenas de sangre, disculpe usted, yo soy bolero, y no me quiera involucrar, porque esa sangre, estoy seguro, es la sangre de mi pueblo, disculpe usted yo soy bolero, espero que me entienda bien, y no quiero ser palero de usted ya sabe quién. Bolerito soy, bolerito, bolero. Yo soy bolerito, caballero. no soy palero. Yo soy bolerito, caballero no soy matarife. Yo soy bolerito, caballero no soy arriero. Yo soy bolerito, caballero no soy culero. |
Tú eres el ser, |
Tú eres el ser, tú eres la luz que vive en mi. Tú eres la voz perdida en el absurdo, que no ha querido entender que soy el mundo. Y es que la herida cada vez acaba con mi vida, con mi fuerza de nacer, con mis ganas de entender. Y es que tú me has hecho tanto ya, que no logro remediar el hambre, el dolor, la muerte de la flor, el niño, el ruiseñor, la vida. Y aún te amo tanto, tanto; y aún tengo tanto para ti, porque tu eres tantas partes, ya, de mí. ¡Te amo!, como a un hijo, a un hermano, con el ansia vivir, ¡te amo!. |
Dejé colgado el corazón |
La sed, la sed, la sed, la sed no se me quita con toser, la sed, la sed, la sed que tengo de tu boquita, linda mujer. De tu boquita, linda mujer, la sed, la sed, la sed, la sed no se me quita con beber, la sed, la sed, la sed que tengo. El corazón lleva su ritmo, ¡ay!, de tambor, que rico son, que rico son, ¡ay!, de tambor, lleva su ritmo el corazón. Mira mis pobres ojitos, rojos de tanto llorar, hicieron de llanto, charquitos, y se ahogaron en su mar, y se ahogaron en su mar, hecho de charco en charquito, rojos de tanto llorar, mira mis pobres ojitos. Ayúdame a secar mi corazón con un rayito de tu son. Dame un son y un rayito de tu sol, dame un son, para que cante el corazón. Dame un son y un arrullo de tu voz, dame un besito, para que cante el corazón, para que baile el corazón, para que sane el corazón. para, para que sí. |
De vuelta del trabajo, |
No puedo dar la cara, ni mostrarles mi escudo, pues yo soy más picudo que ese par de cuatreros. Me insisten estos niños que deponga yo las armas, pero lo que no saben, ni menos se imaginan que soy: ¡Batman! ¡Paw!¡Sock!¡Puk!¡Crash!¡Nok!¡Tum! Rico sabor de plomo me han pegado estos tipos, tres por acá en el lomo y otros cuantos en el pico. Me bajan la guitarra, las gafas, las medallas, al ver en mi playera el escudo lo confirmaron, que soy: ¡Batman!. El Robin y el Canuto se bajaron del pesero, dizque pidiendo auxilio, pa' mi que fue por putos que se fueron. ¡Batman! ¡No le hagas al Batman!. |
Fui como un colibrí, |
Soy ese colibrí enamorado que en mayo o en abril, por tener fecha al contado, porque de hecho, en cualquier día del año, voy tomado a hierro de tu mano. Voy como el colibrí, incansable mar de vuelos, a celebrarte un año más, un año menos. Con brillo de sol, de nubes, con cantos de un millón de pájaros en vuelo. |
Ingeniero de sonido, productor, director, consejero, desapendejador: Juan José Rodríguez.
Autor de tochas las rolas: Fernando Medina Hernández.
Acuarela de portada: "ICTUS".
Diseño: Nancy Mejía.
Fotografías: Xolótl Salazar.
Grabado el 28 de diciembre del '98 en lo estudios: Abuela Récords Tel: 5 666 50 85, México D.F.