Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

APOSTOLADO EN DOS ACTOS

Por Martín Sánchez Ramírez


Nuestros inicios
Del 18 al 23 de abril de 1994, el P. Flaviano Amatulli Valente, Freddy Garduza Maiggé y Martín Sánchez Ramírez, implantaron el Movimiento Eclesial «Apóstoles de la Palabra» en Nicaragua.
En esa ocasión, realizamos muchas actividades en el campo de la defensa de la fe. Estas actividades fueron dirigidas a movimientos apostólicos, al clero arquidiocesano de Managua, a las religiosas, a los delegados de la Palabra, colegios, universidades y al pueblo en general. De esta manera, el Movimiento fue conocido en Managua, capital del país.

Comienzos difíciles
Llegamos a Nicaragua en un momento difícil de su historia. El país se encontraba en una etapa de transición. Eran momentos de mucha turbulencia. En las misiones realizadas nos encontramos muchas veces con asonadas, barricadas, huelgas, enfrentamientos guerrilleros, entre otras cosas. Todo esto nos afectó al realizar nuestro apostolado. Al pasar el tiempo, gracias a Dios, fuimos tomando mayor valentía, conociendo mejor el ambiente, la cultura; así logramos dar a conocer la Palabra de Dios con todos los medios posibles.

Apostolado en dos actos

1.- Primer acto:
Iniciamos nuestro trabajo dando una vacunación general al pueblo católico, teniendo como finalidad fortalecer la fe del católico para que no se dejara engañar por las trampas y trucos utilizadas por algunas sectas. Para ello dimos a conocer los principales temas o contenidos sobre la defensa de la fe. Para dar esta vacunación general, tuvimos que llevarnos un año y medio. La razón es sencilla: Nicaragua es el país mas grande de Centroamérica (aproximadamente 129,000 km2 ). En este periodo visitamos las siete diócesis y las ciudades más importantes del país.

2.- Segundo acto:
En la segunda etapa de nuestro apostolado, realizamos nuestro trabajo de una manera sistemática. Esta fue la etapa más importante porque consistió en impartir cursos de capacitación en la defensa de la fe católica, teniendo como finalidad formar grupos de Promotores y defensores de la fe (PRODEFE). Dichos grupos se están formando a nivel parroquial. Ahora ellos visitan los lugares más abandonados, fortaleciendo la fe de nuestros hermanos. Los promotores y defensores de la fe están realizando una labor muy significativa en sus parroquias.

Promotores y defensores de la fe:
Se han formado doce grupos de promotores y defensores de la fe. Este es el resultado de un trabajo bien planeado y organizado. Con ellos estamos fortaleciendo la fe de nuestros hermanos católicos en varias diócesis y parroquias del país. Los motivan las siguientes palabras del Concilio Vaticano II:

«Más como en nuestros tiempos surgen nuevos problemas y se multiplican los errores gravísimos que pretenden destruir desde sus cimientos todo el orden moral y la misma sociedad humana, este Sagrado Concilio exhorta cordialmente a los laicos, a cumplir con lo que les corresponde, aclarando los principios cristianos y defendiendo la fe (Apostolicam Actuositatem, 6d)».

Aclarar, consolidar y fortalecer la fe es precisamente el trabajo específico del promotor y defensor de la fe, teniendo como destinatarios de su actividad evangelizadora a los lugares más abandonados, marginados, como también a los que llevan o viven una fe mediocre. Ojalá cada día puedan multiplicarse estos grupos en los países donde el Movimiento Eclesial «Apóstoles de la Palabra» realiza su apostolado; de esta manera se frenará el avance de las sectas.

Exitos logrados
Hay mucho que decir al respecto. A continuación presentaré lo más sobresaliente:

• El método de trabajo del Movimiento Eclesial «Apóstoles de la Palabra» ha sido bien recibido por la jerarquía eclesiástica.
• Se cuenta con el apoyo de la mayoría de los Obispos y sacerdotes.
• Se han fundado tres centros catequísticos parroquiales, donde brindamos una formación básica y sistemática a los agentes de pastoral.
• Contamos con un terreno que nos han donado para construir una Casa del Apóstol.
• Hemos frenado el avance de las sectas en los lugares donde hemos trabajado de manera constante.
• Han regresado a la Iglesia Católica seis hermanos que se encontraban en las sectas.

Conclusión
Invitamos a todos los lectores de Iglesia y Sectas a que oren por el equipo que misiona en este país para que el Señor siga derramando abundantes bendiciones y así se realicen los planes y proyectos que se tienen en pro del Pueblo de Dios que peregrina en Nicaragua.

¿Deseas recibir más informción acerca de la actividad de los Promotores y defensores de la fe, en Nicaragua y en otros países de nuestro continente?

Escríbenos a:


Promotores y Defensores de la Fe
Col. 10 de Junio de la Cruz Roja de Don Bosco
2c. Al lago 1/2c. Arriba
Casa No. 699 Managua, Nicaragua
Tel. 244-4802
pmemo@tmx.com.ni

Apóstoles de la Palabra
Agujas 676
Col. El Vergel Iztapalapa
09880 México, D.F.
Tels. 52/5/426-4004
Fax: 52/5/426-4011


Copyright; 1998 Actividades Culturales, A:C.

[ Home | Boletín 24 | Desde Perú | El Consejo de Jetró | Como el profeta Jeremías | Seminaristas | Vino nuevo | Fundación Liberados para vivir | Cuando el problema... | Prodefe en Yucatán | Desde Nicaragua | Respuestas católicas | Tu puedes ayudar... | Mensaje de Juan Pablo II | Cartas al Director ]

Email: apostle@df1.telmex.net.mx