Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

IGLESIA Y SECTAS

Información eficaz sobre la Nueva Religiosidad

DESDE PERU
Evangélicos buscan ser el 25% de la población en Perú

Lograr que en el año 2003 la comunidad evangélica se constituya en el 25 % de la población peruana es el compromiso que han asumido los pastores y líderes evangélicos de todo el territorio nacional, durante el I Congreso Nacional denominado «Perú para Cristo».
La meta tiene como punto de partida la situación especial y real que vive el país con gente que en los últimos años se muestra más receptiva al Evangelio, contexto que no podemos dejar pasar, dijo Guillermo Chirinos, en entrevista a la revista Contexto.
Chirinos, quien tuvo a su cargo en el congreso la exposición del diagnóstico nacional para la evangelización, estimo que mientras existan más iglesias de base se logrará concretar los cambios políticos, morales y sociales con el fin de promover el desarrollo del país.
El Evangelio en el país, enfatizó, avanza de manera vigorosa, y por ello es necesario que despertemos del adormecimientoespiritual y rescatemos a los millones de personas que todavía no conocen a Cristo. Según recordó, en 1985 la comunidad evangélica estaba constituida por el 3.5% de la población peruana. Este año la cifra es del 7% del total.
En estos momentos, agraga, la tasa de crecimiento anual de las iglesias evangélicas en nuestro país es del 12% anual, convirtiéndose en el índice más alto en Latinoamérica. Por su parte, el Presidente del comité organizador del congreso, Francisco Bletrán, indicó que el crecimiento de las iglesias evangélicas en el país es un hecho necesario para difundir la evangelización y ganar de esta manera al Perú para Cristo.

El continente de la esperanza
Como ven, queridos hermanos, las sectas avanzan cada día más y, por lo pronto, no tenemos que dormir porque sino, como afirma nuestro fundador, el continente de la esperanza será el continente de la pesadilla.

Promotores y defensores de la fe
El no contar con gente preparada para afrontar el fenómeno de las sectas es un problema serio. En Perú, gracias a Dios, ya contamos con hermanos interesados y ya se están preparando para poder hacer frente al problema de las sectas. Contamos con grupos de promotores y defensores de la fe que trabajan muy comprometidos en sus parroquias para frener el fenómeno de las sectas que fuertemente están afectando de manera especial a los hermanos más débiles en la fe.

«Conoce, ama y defiende tu fe»
En este año hemos comenzado un seminario que tiene como título: «Conoce, ama y defiende tu fe». La finalidad de este seminario es contar con gente preparada en el problema de las sectas y, Dios mediante, poder realizar nuestro I Congreso Diocesano «La Nueva Evangelización ante las sectas y nuevos movimientos religiosos»; para esto contamos con algunos sacerdotes que nos ofrecen su colaboración.
Nos despedimos de los lectores de Iglesia y Sectas recordándoles las palabras de Jesús: «La cosecha es abundante y los obreros pocos. Rueguen al Dueño de la cosecha que envíe obreros a su cosecha (Lc 10,2)».


Copyright; 1998 Actividades Culturales, A:C.

[ Home | Boletín 24 | Desde Perú | El Consejo de Jetró | Como el profeta Jeremías | Seminaristas | Vino nuevo | Fundación Liberados para vivir | Cuando el problema... | Prodefe en Yucatán | Desde Nicaragua | Respuestas católicas | Tu puedes ayudar... | Mensaje de Juan Pablo II | Cartas al Director ]

Email: apostle@df1.telmex.net.mx