Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

FUNDACION «LIBERADOS PARA VIVIR»

La formación e información serán, entre otras, las mejores respuestas a un fenómeno que diariamente interpela a toda la sociedad.


El incremento de las sectas o nuevos movimientos religiosos (NMR), ha sumido a nuestra sociedad en un importante estado de confusión. En la actualidad conviven entre nosotros movimientos religiosos y pseudoreligiosos de las más variadas características y objetivos que, en sus métodos proselitistas, lo prometen todo, desde la "salvación eterna" hasta vencer las adicciones tabaquistas, alcohólicas, químicas, el stress, o el dominio de supuestos poderes paranormales.
Entendiendo lo complicado que resulta el estudio objetivo del presente fenómeno y considerando que el mismo obedece a múltiples factores y no sólo al religioso, la Fundación "Liberados para Vivir" pretende brindar un servicio para el esclarecimiento en Sectas o NMR abordando la problemática interdisciplinariamente.
Desde 1983 es la primera Institución que surge en América Latina y Uruguay abocada específicamente a la investigación, el estudio, la difusión de la información sobre Sectas o NMR, y la búsqueda de respuestas al fenómeno que se presenta como un verdadero desafío.
Se ocupa de prevenir las violaciones a la libertad de elección realizadas por las llamadas Sectas o NMR, los cuales utilizan técnicas de condicionamiento psicológico.
"Liberados para Vivir" ofrece y anima reuniones de estudio e investigación sobre Sectas y nuevas religiones y tiene como objetivo educar a padres y jóvenes a través de seminarios en escuelas, universidades, grupos o comunidades religiosas, clubes o iglesias.
Promueve además el estudio de las técnicas de control mental y la manipulación psíquica alertando y saneando de la superstición, además de establecer una lista de correos privada para la circulación de información. Entendemos que la formación e información serán, entre otras, las mejores respuestas a un fenómeno que diariamente interpela a toda la sociedad.

Reclutas típicos de las sectas


— Son generalmente de clase media alta.
— Entre dieciséis y veinticinco años de edad.
— Poseen un alto coeficiente de inteligencia.
— Bien educados.
— Intelectualmente curiosos.
— Idealistas.

Definición de Sectas
o NMR destructivos


Un grupo pseudoreligioso con una clara intención de manipulación para fines económicos y/o patológicos, que destruye al individuo y puede provocar severas afecciones psicosomáticas.

Características
de las Sectas o cultos


— Uso de técnicas psicológicas coercitivas para el adoctrinamiento de sus miembros.
— El fin justifica los medios.
— Tienen un líder carismático, mesiánico y cuyo dogma demanda total devoción.
— Destrucción de toda forma de relacionamiento con los amigos y la familia.
— Enseñanzas de rechazo de la sociedad y los valores tradicionales.
— Inculcando la utopía de un "mundo de paz" y "el amor universal".
— Aislamiento de su miembros polarizándolo de la sociedad.
— No desarrollo individual.
— Usualmente demandan tiempo completo, o la entrega de la misma vida.
— Tienen prácticas, doctrinas y objetivos secretos.
— Toda solución se resuelve entre "blanco y negro".

Efectos de la pertenencia
a una Secta o culto


— Pérdida de la libertad de elección.
— Ideas obsesivas y pensamiento mágico.
— Reacciones programadas involuntarias.
— Neurosis, psicosis y tendencias suicidas.
— Alucinaciones, pánico, disociación, identidad difusa y paranoia.
— Reduce la capacidad de flexibilidad en los relacionamientos.
— Disminución de las capacidades intelectuales, vocabulario y buen humor.
— Deterioro psíquico en general.
— Malnutrición.
— Reduce al sujeto al uso continuo de ironías, abstracciones y metáforas.
— Explotación laboral y financiera.

Técnicas sectarias
de coerción psicológica


— Aislamiento.
Llevan a una separación de la sociedad y las referencias racionales.
— Hipnosis.
Estados de alta sugestionabilidad inducidas por hipnosis o sofisticadas técnicas de meditación.
— Grupos de presión.
Supresión de toda resistencia a nuevas ideas, explotando la natural credulidad del individuo.
— Bombardeo de amor.
Creación de una nueva familia, contactos, besos, abrazos, etc.
— Ruptura de la privacidad.
— Falta de sueño y fatiga psíquica.
— Juegos que crean dependencia.
— Metacomunicación. Mensajes subliminales y lecturas confusas.
— No cuestionar. Automática aceptación de órdenes.
— Rechazo de los valores tradicionales.
— Destrucción de la personalidad a través de confesiones y consultas secretas.
— Cantos y frases repetitivas que inhiben el proceso natural de pensamiento.
— Desinhibición. Abdicación de la responsabilidad adulta.
— Cambio de dieta. Bajas o inexistentes proteínas y exceso de azúcares.
— Castigos y penas que mantienen en constante culpabilidad.
— Actividades financieras confusas y nada ascéticas.

¿Qué podemos hacer?


— Solicitar información, leer sobre el tema y mantener una actitud tranquila con el sujeto, en la misma calidad que con un drogo-dependiente o un alcohólico.
— Intervención del grupo de orientadores. Es una orientación psicológica, basada en el análisis y la modificación de la conducta, programación neuro-lingüistica y psicología de la religión para el saneamiento de la superstición. En paralelo se desarrolle una terapia de integración familiar y modificación cognitiva.


Fundación "Liberados para Vivir"
para no perder la esperanza...

Frente al desafio, necesitamos su ayuda

Su colaboración, por pequeña que sea, será para nosotros muy importante. Con ella podremos:
• Editar folletos informativos y distribuirlos en todo el país.
• Editar bibliografía seria, objetiva y especializada para padres, docentes y profesionales.
• Realizar conferencias educativas en zonas carenciadas del país.
• Brindar ayuda concreta a damnificados por este fenómeno.
• Y, además, contribuir a la creación de un centro de tratamiento para los afectados por las sectas.
• La Fundación "Liberados para Vivir" es una institución sin fines de lucro y como tal, se sostiene con el aporte desinteresado de la comunidad cristiana.
• Si desea realizar una contribución, puede hacerlo a:

Fundación "Liberados para Vivir"
9 de Junio 1468
Montevideo, Uruguay
Tel. 619-7623
E-Mail:fcornelis@bipbip.com.uy

Copyright; 1998 Actividades Culturales, A:C.

[ Home | Boletín 24 | Desde Perú | El Consejo de Jetró | Como el profeta Jeremías | Seminaristas | Vino nuevo | Fundación Liberados para vivir | Cuando el problema... | Prodefe en Yucatán | Desde Nicaragua | Respuestas católicas | Tu puedes ayudar... | Mensaje de Juan Pablo II | Cartas al Director ]

Email: apostle@df1.telmex.net.mx