|
![]() Desde 1994 presidió el Concilio de Infraestructura de Puerto Rico, un organismo interagencial que propulsa y coordina el desarrollo de los proyectos públicos de infraestructura de mayor envergadura, e incluyen el tren urbano, las plantas cogeneradoras de energía eléctrica, las plantas procesadoras de desperdicios, y la construcción de autopistas y escuelas, entre otros. En 1998 fue designado por el Gobernador como el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), la entidad encargada de desarrollar los proyectos estratégicos de acueductos y otros de corto plazo para solucionar la escasez de abastos de agua en toda la Isla y garantizar un servicio de calidad. Mediante la iniciativa de la AFI, en corto tiempo se logró brindar el servicio de agua a los barrios Pugnado de Manatí, Certenejas de Caguas, Higuerillo de Naguabo y Las Marías de Aguada, entre otros sectores, donde hubo escasez por más de diez años. De igual manera, prácticamente se eliminó el problema de la falta de agua en Fajardo con la modernización de la planta de filtración, además de que se agregaron 400 mil galones diarios al municipio de San Sebastián mediante cambios en la configuración de la tubería de entrada a la planta de tratamiento que benefició a los residentes y comerciantes del pueblo. Ejerció estas otras posiciones importantes a nivel gubernamental:
|
Dr.
Cirilo Toro Vargas
Publicado en el Internet: 17 de noviembre de 2000. |