Las producciones "Underground" no son como las demás producciones, pues éstas no se basan en un solo cantante, sino que de varios cantantes llenan el CD con 1 hasta 4 canciones (puede que sea de un solo tiro o toman turnos). Al principio estas producciones no tenían títulos o separaciones, pues los DJs hacían lo posible para hacer sólo dos tracks (el lado A y el lado B) de corrido.
Estas producciones salieron del Underground de Puerto Rico, o sea, no salían en la radio, sólo en clubes. Debido a su contenido no apto para menores, el gobierno no podía permitir la transmisión de canciones como tales. Al principio, y ésta es mi teoría, los cantantes de Playero y The Noise cantaban de lo que sabían, en una forma que es muy expresiva. Para llamar la atención, en sus canciones uno encuentra malas palabras y dichos a derecha y a izquierda. Canciones alabando a la Marijuana, especificando el sexo, etc.
Canciones como "Prende Un Philly" y "La Rubia" son algunos ejemplos de cómo se atraían a los fans, después de dos volúmenes de canciones así, los productores decidieron tomar otra vía, canciones menos traumantes, que no llamaran tanto la atención de oficinas gubernamentales que los regularían. Además, ellos querían que los cassettes y CD's se vendieran, o sea que necesitaban anunciarlos y la mejor forma de eso es poner canciones en la radio. Con líricas de "chingadera" y "fumadera" no iban a poder entrar a la radio. Solución, cambiar los temas o dejar de decir malas palabras en las canciones.
Ejemplo de esto se nota en The Noise 3 (Clean Lyrics), donde la mayoría de las canciones son románticas. Como ya tenían la fanaticada masculina, decidieron tratar su lado suave, para atraer a la fanaticada femenina. En Playero 39 (Respect) se encuentra una frase declarando que este volumen es comercial (lo opuesto a underground): "Playero 39 comercial para ti".
Una forma de explicar las producciones del underground sería compararlo con las películas de Hollywood. Los cantantes son los protagonistas, sus canciones son escenas que añaden a la historia, los productores son... productores y los DJs son los directores. Así, si las películas hacen buen dinero, se saca una segunda, tercera y hasta cuarta parte si vale la pena. Igual con las producciones. Ejemplo: The Noise 1 hizo lo suficiente para poner a sus productores en buena posición para lanzar 7 partes más y hacer a muchos de sus protagonistas tan famosos que puedan sacar su propia película (producción) [Gringo & Baby Rasta] o los directores su propio CD [DJ Nelson's The Flow].
La mayoría de los artistas empezaron siendo parte de un grupo o de un dúo. Cuando los productores y promocionadores estaban tratando de ver cómo se las arreglaban para presentar a los cantantes, ellos decidían de cómo emparejar a los raperos. Por esa razón es que en muchas producciones viejas vemos que OG Black & Q Mac Daddy eran un dúo. Chezina y Rey Pirin cantaban juntos en ocasiones. Bebe & Pon tenían un grupo llamado "Original Style", así fue que se combinaron los "Eazy Boyz", que después cambiaron su nombre a Baby Rasta & Gringo. Como se puede ver, no todo dura, y como sólo era para entrar al género muchos de estos dúos se dividieron y fueron cada uno por su parte, algunos quedaron amigos, otros se tiran de vez en cuando.