17 de marzo

31 de octubre del 2003

Ponencia presentada en el Encuentro "En Defensa de la Humanidad", México

Figura en un paisaje: Argentina en la rebelión latinoamericana

Daniel Campione
Rebelión

Hasta hace veinte años, a los presidentes constitucionales de cualquier país latinoamericano los solían desplazar las fuerzas armadas, generalmente para instalar dictaduras conservadoras o directamente reaccionarias, a menudo acompañadas por el amplio ejercicio del terrorismo de Estado.

Sobre todo desde la segunda mitad de los años 90', a los presidentes electos más o menos democráticamente, los suelen echar multitudes en rebelión, que salen a protestar, aun a riesgo de sus vidas (ya que el democrático poder político responde con la violencia), a exigir la salida de gobiernos ineptos, corruptos, enajenadores de las riquezas, sirvientes de los intereses del gran capital en la misma medida que están alejados de los intereses populares... Y lo logran, porque los que salen a la calle son cientos de miles y no se arredran ante las primeras balas; y también porque el poder político, sitiado por los fantasmas dictatoriales y desprovisto de las excusas anticomunistas de la 'guerra fría', no tiene margen para matar a miles en nombre de la democracia, ni para cortar el nudo con un golpe militar... Poco más o menos así ha ocurrido en Ecuador, en Perú, en Paraguay, en Argentina, y ahora en Bolivia.

Y valga la paradoja, cuando pese a todo, en circunstancias diferentes, se ha intentado un golpe, como en Venezuela, éste ha fracasado, en gran medida por una ira popular que rechazó el manotazo con la misma fuerza y decisión con que en otras latitudes expulsó a los gobiernos indeseables, y también enfrentó a las presiones, y a las balas...

Antes de estas rebeliones ha ocurrido una larga década de ofensiva rampante de los capitalistas sobre el nivel de vida, las condiciones de trabajo, la capacidad organizativa y los espacios de autonomía de las clases subalternas. La recomposición, la ofensiva mundial del capital, impactó en A.L. con fuerza particular, multiplicada por la sujeción de la deuda externa y la destrucción previa de las 'defensas' que para muchas sociedades latinoamericanas significaron las dictaduras militares de los 70' y 80'. Y así se sucedieron las infinitas privatizaciones y desregulaciones, que aun siguen su camino; y el empobrecimiento, superexplotación y destrucción de empleos de los trabajadores, y el eterno pago de la siempre creciente deuda...

Los gobiernos son electos, pero su gestión no tiene en cuenta la voluntad de los electores, sino la de poderes que no tienen ningún vínculo con la hipotética 'soberanía del pueblo', y que imponen sistemáticamente la voluntad de los que manejan el dinero y los aparatos de hegemonía. Las promesas de la ofensiva neoliberal han terminado de esfumarse en los últimos años, en casi todos los países latinoamericanos: La pobreza y la desocupación no han dejado de aumentar, la condición de ciudadano pierde contenido económico, social y cultural para reducirse al voto, con frecuencia sin alternativas claras de transformación social, o esas alternativas quedan obturadas por un 'posibilismo' que lleva a los pobres y explotados a votar por sus victimarios (y ese es uno de los 'trucos' básicos de la democracia), mientras los partidos políticos tradicionales se convierten en maquinarias sólo preocupadas por la consecución del voto a como dé lugar. Así la política pierde todas sus cualidades como herramienta de cambio, y se convierte en 'administración' de lo existente, como tapadera de un poder que se concentra cada vez más, y de decisiones que se toman en ámbitos bien alejados, institucional y a menudo geográficamente, de los recintos parlamentarios y las oficinas ministeriales.

Entretanto, los alzamientos populares se han convertido en una suerte de revocatoria 'de facto', indisciplinada y no sujeta a formas ni plazos, ejercida desde 'abajo', ya que no puede discutirse que, mas allá de oportunismos y conversiones que siempre existen, la gente salió a las calles por su propio deseo, convocada por organizaciones en las que confía o 'espontáneamente', siempre impulsada por la ira y la voluntad, a menudo difusa, de cambio. Las rebeliones se convierten en un mecanismo de saludable disrupción en la lógica degradada y degradante de nuestras democracias posdictatoriales. El 'vote y váyase a su casa por dos o cuatro años', mandato que nuestras democracias 'mancas' han impartido a las mayorías populares, obligadas a sufrir que todos los gobiernos se parecieran y estuvieran igualmente sordos a sus demandas, está en profunda crisis. Por que el irse a casa significaba vivir la frustración y el declive de las condiciones de vida, la carencia de herramientas prácticas para cambiar el rumbo de gobiernos siempre atentos al pago de la deuda externa, a las exigencias del gran capital y los organismos internacionales, a seguir enajenando recursos naturales, servicios públicos, empresas de comunicaciones y transporte, y a continuar una ofensiva interminable contra los espacios de poder, los derechos efectivos y las condiciones de vida de las mayorías populares.

Estas pérdidas llevan a sectores sociales, con amplitud creciente, a organizarse para intentar la recuperación de lo perdido, crear mecanismos de autodefensa y lucha en las nuevas condiciones, generar formas solidarias de ganarse el sustento y preservar un lugar en el mundo... Y en algún momento, ante situaciones de aguda crisis, esto fructifica en la salida a la calle, en la decisión simultánea de abandonar con ruido el repliegue en la vida privada, en el esfuerzo exclusivo por sobrevivir que desde el poder se pretende imponer.

Pero son rebeliones todavía incompletas en sus resultados, en cuánto los rebeldes no logran (o bien no alcanzan a desear con claridad) tomar el destino en sus manos. Y el 'orden viejo' sacrifica figuras, hace concesiones, y se renueva, sigue en la conducción del aparato estatal, con nuevos nombres y viejas prácticas. Las soluciones se toman dentro del 'orden constitucional'. Y esto significa, lo sabemos, que no haya golpes militares ni 'estados de excepción' que habiliten la represión, pero también que el poder cuyas acciones desencadenó la crisis quede, en lo sustancial, intocado. Vienen gobiernos nuevos, a veces, sólo a veces más honestos, en ocasiones menos linealmente sometidos a los deseos del gran capital, pero que siguen siendo expresión de modo más o menos completo, del sistema de dominación erigido en las últimas décadas. No hay un sistema de poder ni una institucionalidad nueva, no aparece todavía la radicalización de la democracia que permita pensar en un advenimiento también radical de la justicia y la igualdad. Y mientras tanto, late la amenaza de que en los centros de poder mundial se vuelva a encontrar la manera de implantar la disciplina y el terror, de legitimar miles de muertes... El post- 11 de septiembre vino a crear algunas condiciones adicionales para eso: una 'amenaza' que puede estar en todas partes y en ninguna, tener cualquier rostro, y que desde el poder es presentado como algo ajeno a conflictos e ideologías, como el 'Mal', así con mayúsculas, desplegado en su irracionalidad y su carencia de límites. Y por lo tanto, puede eventualmente intentarse justificar una acción represiva, en cualquier lugar y momento, desde la selva colombiana a la Triple Frontera del Cono Sur, pasando por Chiapas o Cuba.

Con todo, el camino está abierto, la relación del pueblo con la democracia desmovilizadora y mediatizadora pasó de la conformidad al sordo descontento, de éste a las protestas esporádicas y parciales, para terminar elevándose al pronunciamiento multitudinario. Es cierto que en algunos casos, y el de Argentina es sin duda uno de ellos, la protesta sigue una cadena causal demasiado corta, y tiende a detenerse en el repudio a 'los políticos', sin dar de lleno sobre el capital financiero, la gran empresa, los dueños de los medios masivos de comunicación, los beneficiarios últimos de muchas maniobras, que tienen mucho más poder e instrumentos de permanencia que aquellos, a los que el rechazo popular abierto suele serles fatal.

La historia muy reciente de Argentina es parte de la secuencia de rebeliones que parece tender a hacerse continental. Los pueblos latinoamericanos están cansados de una larga etapa en que han sufrido parte de las peores consecuencias de la reformulación del capitalismo mundial: El derrumbe de las barreras que las políticas keynesianas y los estados de bienestar parecían poner al poder del capital, los cambios en el proceso de trabajo siempre tendientes a darle más poder al patrón y menos reguardo frente a aquél a los trabajadores, la pérdida de conquistas y posibilidades que se pensaban hasta ayer como derechos definitivamente adquiridos. Y también se agotó su paciencia respecto del funcionamiento corrupto y los procederes antidemocráticos de la generalidad de esos gobiernos, que solían hacer gala de su propia arbitrariedad, así como de apreciar mucho más sus bases de apoyo en la gran empresa que en la ciudadanía.

No se puede explicar la rebelión argentina de diciembre de 2001 y el transcurso subsiguiente, sin enmarcarla a su vez en otra secuencia mundial, que no derriba gobiernos, pero tiene la potencialidad para pensar, y actuar, en una globalización 'desde abajo', o 'invertida' como escribe el filósofo italiano Giorgio Baratta, en la fundación de un nuevo internacionalismo, o mejor 'mundialismo', que a sabiendas de las diferencias y contradicciones existentes en el campo social y político de la contestación anticapitalista actual, apunte a desarrollar una articulación (que no una 'reducción a la unidad'), de quienes parten de la comprensión de que el problema de la humanidad no es sólo la reformulación en clave neoliberal de ciertos modos de regulación capitalista, ni la implantación de un mal llamado 'pensamiento único' (ya que en su estrategia se integran la diversidad y hasta el debate interno), sino el poder mundial del gran capital...

Los antecedentes de la rebelión argentina

El 20 de diciembre de 2001, la sociedad argentina hizo por primera vez la experiencia de un presidente expulsado directamente por millares de personas en las calles. Sublevaciones con puntos de contacto con esta última tuvieron mucho que ver con el ocaso de la dictadura militar del período 1966-73, pero no llegaron a expulsar directamente a los militares del poder. Un punto inicial para arribar a la comprensión de la rebelión argentina, es que no se trató de un movimiento 'espontáneo', de un 'estallido' de un momento, que brotó de la nada para volver a hundirse en ella. Por el contrario, la segunda mitad de la década de los 90' fue un período signado por el aumento del sufrimiento popular, sí. Pero también, y en medida creciente, por la progresiva pérdida del miedo instaurado desde la dictadura , por la gradual reorganización de los espacios sociales más variados, en una revalorización de la acción colectiva. Al uno aislado buscando su salvación que se proponía desde el poder, le sucede el muchos tratando de encontrar un camino común, tanto para enfrentar al poder como para construir espacios de decisión propia, de creación y autonomía.

Esa recomposición de las clases subalternas, junto con el progresivo hartazgo de la situación de empobrecimiento permanente, más la gradual disipación del opresivo clima ideológico que siguió al derrumbe del bloque del Este, y el ejemplo de otras protestas multitudinarias y en ocasiones triunfantes, se condensaron para producir la marea humana que el 20 de diciembre no retrocedió ni frente a las balas policiales, sancionó en los hechos la deposición del presidente, e inició un verano de movilización permanente, de continua creación de nuevas formas de organización y expresión, que convirtieron a Argentina en una especie de laboratorio social en movimiento, lleno de experiencias innovadoras, o del rescate de otras viejas que habían pasado al olvido.

Para iniciar cualquier análisis de la actualidad del movimiento social en Argentina, es indispensable remontarse a: 1) la gravedad de la situación de empobrecimiento, desempleo masivo y superexplotación de los que tienen trabajo, a que se hallan sometidas las clases subalternas en Argentina y 2) el auge de movilización de los últimos años 90', que tuvo un punto culminante en la 'insurrección espontánea' de diciembre de 2001 y en el crescendo de múltiples movilizaciones de los meses que le siguieron.

La crisis argentina

Los indicadores de mayo 2003, en cuánto a pobreza y desempleo, según las últimas cifras oficiales de INDEC, experimentaron un leve descenso en la Argentina, con respecto al relevamiento anterior, de octubre de 2002, pero se mantienen en cifras más altas que las de mayo del año pasado. En mayo último era pobre el 54,7% de la población de los aglomerados urbanos relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), cifra que se ubica 2,8 puntos por debajo del pico histórico de 57,5% alcanzado en octubre de 2002. El nuevo porcentaje es superior al 53% correspondiente a mayo del año pasado. También la indigencia se redujo al 26,3% de las personas, desde el 27,5% de octubre de 2002. Los indigentes son aquellos que, dentro de la población pobre, no tienen ingresos suficientes para adquirir una canasta básica de alimentos.

Proyectados a todo el país, estos indicadores significan que en las áreas urbanas hay 18,8 millones de pobres y algo más de 9 millones de indigentes y el total, sumando las áreas rurales (no relevadas por INDEC) podría elevarse a veinte millones de pobres. Son cifras absolutamente inéditas en la trayectoria de Argentina.

Estos datos alcanzan su verdadero dramatismo si se las compara con las de unos pocos años antes, aun en una coyuntura signada por el descenso de la actividad económica. En mayo de 1995, en medio de una fuerte recesión, como consecuencia del shock externo provocado por la devaluación del peso mexicano, la desocupación había alcanzado un techo histórico de 18,4% (llegó a 21,5% en mayo de 2002), pero, el porcentaje de pobres era muy inferior al actual: 22,2%. Vale decir, que las cifras de desempleo llegaron a niveles similares ya en el pasado cercano, pero el nivel de pobreza por ingresos es absolutamente inédito. Es el drástico descenso de ingresos de los trabajadores ocupados el que marca la diferencia cualitativa entre la crisis actual y la de mediados de los 90'. Esto se potencia en un país como Argentina, cuyos niveles históricos de pobreza llegaron a estar muy por debajo del 20%, después de la crisis de 1930 los niveles de desocupación eran invariablemente bajos, y dónde hasta la década de los 70', la posibilidad de ascenso social para las clases populares era una verdad adquirida.

No se trata sólo de la pobreza y la desocupación como tales, sino en lo que su evolución reciente marca: movilidad social descendente para amplios sectores de las clases subalternas, pérdida masiva de 'conquistas' y niveles de vida que se consideraban adquisiciones definitivas. También afectó a la población la pérdida de ciertas 'certezas' asociadas a la versión pobre y periférica, pero relativamente eficaz, del Estado de Bienestar que el país poseía: Posibilidad masiva de educación pública y gratuita de aceptable calidad, sistema de medicina social no universal y con desniveles de calidad, pero muy extendido, amplios sectores asalariados protegidos por sindicatos poderosos y por una legislación laboral protectora, servicios públicos estatales con creciente deterioro pero acompañados de tarifas baratas y de tolerancia con el no pago. Todo se lo llevó (o lo dejó muy disminuido), la ofensiva del gran capital de los años 90', que con ser un fenómeno mundial, no hay que olvidar que tuvo en Argentina una de las experiencias más veloces y extremas.

A la luz de los principales 'indicadores sociales', queda claro que Argentina no ha siquiera comenzado a salir de la crisis más profunda de su historia, y que los conflictos que la atraviesan son, en buena parte, expresión de esa crisis inédita.

La protesta social

Diciembre de 2001, como dijimos, es un hito, un punto de inflexión, pero no un 'estallido' aislado, ni el comienzo de un movimiento antes inexistente... Una mirada de superficie, centrada en la 'clase media' y en los grandes conglomerados urbanos, tendía a percibir una sociedad argentina 'dormida', con escasa capacidad de reacción antes de los últimos meses de 2001. Por el contrario, no se puede explicar la espontaneidad rebelde desatada en los días finales de 2001, sin filiarla en las luchas, en general menos espontáneas, que se sucedieron en los años 90'. Los autores que han tratado las movilizaciones argentinas coinciden en esto de forma unánime: (cf. Svampa-Pereyra (2003), Zibecchi (2003), entre otros), los hechos de esos días, y de los meses que le siguieron, correspondieron a una acumulación de tensiones económicas y políticas en la coyuntura, pero no pueden comprenderse sin las formas de organización y movilización desenvueltas desde la segunda mitad de la década de los 90'. Mas aún, la variedad e intensidad de las experiencias, abarcando a variados ámbitos geográficos, sectores sociales y campos culturales, justifican que se halla considerado que en estos últimos años Argentina 'es un gigantesco laboratorio de experiencias sociales' (Lucita, 2002), y que la multiplicidad de experiencias, a pesar de no responder a modelos y programas únicos, constituye una verdadera 'contraofensiva' (Stulwark, 2003, p. 16)

El país ha vivido el auge de un movimiento; el de trabajadores desocupados, que comenzó a gestarse a partir de la estabilización de los niveles de desocupación en dos dígitos, lo que ocurre ya en los primeros años 90' , que se fue destacando entre un conjunto de rebeldías de expresión local, en las que se combinaba con luchas de trabajadores ocupados, estatales y privados, y con reivindicaciones territoriales ligadas más a la vivienda que al desempleo. Fue en las ciudades petroleras del sur (Cutral-Co) y el Norte (General Mosconi, Tartagal) del país, donde se fue afirmando la figura del 'piquetero' como constitutiva de una nueva identidad social, y desde allí se expandió a las grandes ciudades. Esta presencia se tornó tan fuerte, y tan ligada a los trabajadores desocupados, que varias organizaciones inicialmente pensadas para representar a otros sectores, terminaron centrándose en los desempleados. Se multiplicaron las organizaciones, se desarrollaron distintas experiencias, insinuaba una identidad nueva, centrada en los barrios pobres, en la aspiración colectiva a tener un trabajo digno, en la ruptura con la tradición de subordinación, de 'clientelismo' atado a partidos políticos asociados al capital.

En los meses posteriores a diciembre de 2001, se expresó con alta intensidad y masividad, y cuestionando abiertamente al poder político, un sustrato de nuevas organizaciones, renovadas formas de lucha, nuevos métodos de construcción política, que a favor de un descontento creciente y extendido, habían tomado forma a partir de los últimos años 90'. Los 'piqueteros' constituyen el núcleo de este fenómeno, pero se lo puede rastrear entre sectores de capas medias sin referencias organizativas preconstituidas (las asambleas populares) en el campo de los derechos humanos (con el accionar de organizaciones nuevas, como HIJOS y la modalidad de los 'escraches'), en ámbitos del movimiento obrero ocupado (en particular estatales), en el movimiento estudiantil, en las manifestaciones artísticas populares. El conjunto nos hablaba de una insinuada contraofensiva de las clases subalternas, después de soportar ataques desde las clases dominantes que parecían no tener fin. Incluso aparecía (como en los 'escraches'), la tendencia a producir no protestas o reclamos al poder político, sino hechos que tenían un significado en sí mismo, acciones que 'castigaban' directamente los intereses o el prestigio de los percibidos como enemigos.

Las fábricas recuperadas, por su parte, se convirtieron en la presencia más llamativa de los trabajadores ocupados, en un fenómeno que data de la década de los 90', se fortaleció en consonancia con el avance de la crisis, y se radicalizó y ganó en visibilidad después de diciembre de 2001, al compás de la generalización de la rebeldía. En general, la 'recuperación' es de empresas cerradas o a punto de hacerlo, con firmas en quiebra o cesación de pagos, donde los trabajadores vuelven al funcionamiento la fuente de trabajo con diversas modalidades organizativas (la mayoría asume formas cooperativas, algunas reclaman 'estatización con control obrero') y distintos grados de democracia interna en el nuevo colectivo laboral. Puede relativizarse la importancia del fenómeno en función de lo relativamente pequeño de las unidades productivas, o el corto número de trabajadores involucrados directamente en estas experiencias. Sin embargo, las empresas desataron un gran movimiento de solidaridad, movilizaron estudiantes, artistas, técnicos y profesionales, hicieron pactos con organizaciones piqueteras o de productores rurales para intercambiar productos y materias primas, y realizaron una intensa labor de propaganda en torno a la importancia de no aislarse, no bajar los brazos, recuperar el valor de la asociación y del espíritu de lucha. Dos casos sobre todo: la textil Brukman y la fábrica de cerámicas Zanón irrumpieron en los medios, llamaron la atención de las autoridades políticas, fueron escenario por cierto de represiones y amenazas... pero lograron el triunfo de mantener las fábricas en manos propias, y quizás marcaron un avance en ese descubrirse como 'productores', que al decir de Gramsci equivale a comenzar a sacudirse la condición de asalariados.

La conflictividad social tuvo claramente un pico, en el verano de 2002. Se produjo una coyuntura particular en la que prácticamente todos los poderes sociales, tanto los estatales como los 'privados' estaban puestos en cuestión. No sólo el ejecutivo, sino el legislativo y la justicia, buena parte de los gobiernos locales, sectores de la gran empresa más vinculados a la corrupción estatal (empresas privatizadas de servicios públicos) o a la especulación ruinosa para las capas medias (los bancos), y algunos medios masivos de comunicación (sobre todo los diarios más conservadores u oficialistas) sufrían marchas de repudio, cacerolazos, 'escraches' , y eran incluidos de alguna manera en el 'que se vayan todos', consigna que indicaba de un modo difuso la voluntad de librarse de toda una dirigencia que había perdido toda legitimidad. Es de notar, sin embargo, que la dirigencia política aparecía en un lugar de culpabilidad mayor y frecuente que el empresariado, y por momentos aquella consigna 'que se vaya todos' tomaba un sesgo antipolítico potencialmente reaccionario, y sectores de derecha trabajaban activamente para que así fuera. En medio de la riqueza y el empuje del movimiento, se manifestaban serias limitaciones.

Después de esos meses, la movilización experimentó un progresivo reflujo, primero más coyuntural, ligado al agotamiento de un momento de auge de movilizaciones en los más diversos campos que no podía mantenerse por mucho tiempo en ese nivel de intensidad y continuidad, y luego por un proceso de recomposición gradual de la autoridad estatal y de 'pacificación' del conflicto, impulsado desde el poder político, que logró:

1) Estabilización económica tras el descalabro de la devaluación y sus secuelas (febrero 2002), llegando más o menos rápidamente a índices inflacionarios reducidos, ya en los últimos meses de 2002.

2) Un mecanismo de asistencia social, eficaz, dentro de sus limitados objetivos, con los planes Jefes y Jefas de Hogar, a partir de mediados de 2002, que llegaron a centenares de miles de trabajadores, con sistemas de distribución que incluyeron a algunas organizaciones piqueteras.

3) Una solución progresiva al conflicto más acuciante con sectores medios, que era la confiscación de los depósitos bancarios.

En realidad, la primera carta de triunfo del 'viejo orden' fue cuando Eduardo Duhalde asumió la presidencia provisional 'hasta completar el período', y quedó clausurada la posibilidad de un interinato breve, e incluso la de que se celebrara una asamblea constituyente que reformulara el orden político. Conservando así el control de las instituciones por un tiempo prudencial, quedaron sentadas las bases para comenzar a recomponer una autoridad estatal y un mínimo de consenso con las relaciones sociales y políticas, sin las cuáles Argentina era ingobernable.

A favor de esa precaria estabilidad, la dirigencia política logró llevar adelante, en forma accidentada pero finalmente exitosa, un proceso electoral que repusiera a una jefatura de estado dotada de legitimidad electoral. Ya asumido el nuevo presidente electo, se ensaya con más fuerza una táctica de recomposición de legitimidad , centrada en reforzar la idea de un gobierno receptivo a las reivindicaciones populares, y no alineado automáticamente con las demandas de los organismos financieros internacionales, los bancos o las compañías privatizadas, como sus predecesores. La respuesta popular fue entusiasta, y el consenso inicial logrado está sirviendo, hasta cierto punto, de 'amortiguador' del conflicto. Con todo, este consenso tiene un aire de 'provisoriedad' dado por la pervivencia de las causales profundas de la crisis, que se mantienen intactas, ya que la pobreza y la desocupación han descendido con respecto a sus máximos niveles, pero en proporciones desdeñables, como vimos más arriba. Y el sistema político sigue convocando más a la 'esperanza' en las decisiones de la cúpula que a una participación activa que pudiera 'airear' el consenso democrático.

El reflujo no equivale a derrota, ya que la tentativa hoy en curso por parte de sectores de la dirigencia política, de producir una recomposición hegemónica, absorbiendo algunas de las demandas de las masas, privilegiando aquéllas que no producen choque con las relaciones fundamentales de producción ni permiten avanzar hacia una democratización radical; es a todas luces 'hija' de la movilización, en cuánto a aspira a 'pacificarla' sobre la base de concesiones. Como forma de evitar un nuevo auge de movilización que desborde a las instituciones estatales (que siguen siendo débiles, con fuertes elementos de desarticulación entre sí), intentan producir esos cambios desde arriba, pero planteando a la vez una relación 'amigable' con las organizaciones de las clases subalternas, incluso con algunas de las más radicalizadas, e intentar la 'cooptación' de los más moderados. El 'clientelismo' como forma privilegiada de acción hacia las clases subalternas, en apogeo en los años 90', pierde centralidad, y hoy la dirigencia más lúcida lo ve como un modo primitivo e inseguro de dominación social, y aspira a volver siquiera en parte a políticas 'integradoras' susceptibles de ser una base material estable para la construcción de hegemonía.

Desde el gobierno hoy se pergeñan incluso sutiles operaciones simbólicas, en que se presenta y valora un vínculo generacional, una cercanía ética, una coincidencia general de ideales con las luchas de la izquierda de los 70' y con quiénes las mantuvieron en alto durante los períodos de tinieblas: El presidente Kirchner afirmando 'somos hijos de las Madres', marca una línea en el tipo de recomposición del consenso en que se halla comprometido el mandatario actual. Ya no es la línea del conservadorismo, del miedo, de la promesa de sepultar la sociedad argentina anterior a los años 90', sino al contrario la de innovar en línea con los objetivos y valores largo tiempo relegados de la generación de los últimos 60' y primeros 70'. Esta operación ideológica se ha vuelto posible por la gigantesca movilización de 2001-2002, y por el mayoritario y todo indica que duradero repudio a las prácticas de la dirigencia política de la década y media anterior.

Está abierta entonces una disputa central, dada por el empeño del aparato estatal y el sistema político tradicional por 'institucionalizar' y absorber a los movimientos, en primer lugar al más poderoso, el de desocupados, y el de éstos por mantener y afianzar su autonomía. En el movimiento más fuerte y masivo, los 'piqueteros, se juega si se convierten en una suerte de sindicatos permanentes e 'institucionalizados' o siguen avanzando cualitativamente en su conciencia y organización. (Klachko, 2002, p. 16) La apuesta desde 'arriba', está claro, es la primera.

Si bien los movimientos han tratado de asociarse con otros sectores sociales, hay una contradicción operante entre la tendencia a articular y politizar el movimiento, y la que lleva a buscar la preservación de la autonomía como objetivo principal, desinteresándose en cierta medida de la suerte del conjunto social. (Thwaites-Rey, 2003) El rechazo a la política profesionalizada y a las organizaciones verticales y jerárquicas, lleva a veces a desdeñar toda implicación con el Estado y con la idea de 'lucha por el poder', corriendo el riesgo de impedir que los movimientos se expandan del plano económico-corporativo hacia la lucha política. Hay que tener en cuenta, de todos modos, que ese tipo de planteos parten de una reacción exagerada, pero justa en sustancia, contra una izquierda tradicional que todo lo somete a la 'toma del poder', menospreciando la perspectiva de un cambio en la cultura y las prácticas. (cf. Perazzi, 2002).

Por otra parte, algunos de estos movimientos no alcanzan a romper con la matriz de pensamiento 'populista', y tienden a buscar de modo recurrente un liderazgo externo que, desde el aparato del estado, provea satisfacción a sus demandas, (Cf. Svampa- Pereyra, p. 195), y ven el horizonte estratégico más en términos de vindicación nacional frente al imperialismo, de construcción de una Argentina 'verdaderamente independiente', que de alguna vía de superación definitiva de la organización capitalista de la sociedad. Corren el riesgo de caer, por un camino distinto al del 'autonomismo' exacerbado, no en la irrelevancia política completa, pero sí en la subordinación a las políticas estatales.

Los conflictos sociales en los últimos meses

En cuánto a los conflictos en curso en el presente, es indudable la existencia del mencionado 'reflujo' cuyo inicio se data, a más tardar, en los últimos meses de 2002. Sin embargo, a mediados de 2003, la información disponible nos remite a movimientos sociales que siguen expresándose de múltiples maneras, y a una conflictividad social intensa y múltiple, que abarca a sectores amplios y heterogéneos. (cf. Osal, 2003)

Los trabajadores ocupados tienen en esta conflictividad su lugar, contra la generalizada tendencia, en los medios de comunicación y el análisis más o menos convencional, a silenciar todo lo relacionado con el porcentaje por cierto importante de trabajadores que poseen empleo, generando la creencia de sentido común de que la 'clase obrera' ya no existe, o al menos ha perdido definitivamente toda influencia. En los últimos meses se han registrado conflictos en empresas de varios gremios, tales como colectiveros, camioneros, mercantiles, personal aeronáutico, trabajadores de los ingenios azucareros, de frigoríficos, del subte, ferroviarios. En muchos casos fueron acompañados por medidas, como movilizaciones, ocupaciones, corte de calles, y sobre todo modalidades similares al paro 'a la japonesa' (subtes y ferrocarriles), consistentes en que los servicios no se interrumpan, pero permitiendo que los pasajeros viajen gratis. Dentro del sector público han ocurrido paros y movilizaciones variados, en especial de docentes y trabajadores de la salud.

Hay en curso también conflictos en relación con empresas 'recuperadas' que tienen situaciones no resueltas, en general dadas porque los patrones tratan de retomar el control. Estos suelen distinguirse por estar rodeados de una amplia solidaridad, muchas veces impulsada por partidos de izquierda y/o agrupaciones alternativas, como el más duradero, de Brukman, Sasetru (que logró la expropiación de la planta abandonada de ese nombre), Talleres Gráficos Conforti, y otros.

En realidad la aparente 'pasividad' de los asalariados en los últimos tiempos no equivale a ausencia de conflictos, y tiene mucho que ver con la acción deliberada de las dirigencias sindicales, que vienen en un largo repliegue del espacio público, procurando aparecer lo menos posible, a partir de no tener otra forma de contrarrestar el cuestionamiento casi unánime del que vienen siendo objeto, que el 'hacerse olvidar'. En cuanto a la CTA, esa central de origen alternativo aparece volcada con intensidad creciente al apoyo de una alianza 'transversal' en torno al nuevo presidente, y con una presencia atenuada en el conflicto social.

También se mantiene alta la capacidad de convocatoria y la frecuencia de las acciones de los movimientos de trabajadores desocupados. Los 'piqueteros', pese a las divergencias y la fragmentación que han hecho que prácticamente ya no haya movilizaciones del conjunto de las agrupaciones, han realizado manifestaciones en estos meses que convocaron hasta treinta mil personas (cf. Osal, 2003), y continúan desarrollando un conjunto de acciones que en algunos casos comprende actividades productivas, de formación política, de educación en general. Quedan en vigencia los interrogantes sobre la 'expansividad' de los piqueteros, su capacidad para llegar al conjunto de los trabajadores desocupados, y su aptitud para el acceso y la articulación con otros sectores sociales, y en especial con los trabajadores en activo, así como su firmeza para no dejarse cooptar por el aparato estatal y las estructuras políticas clientelísticas que median en la ejecución de las políticas sociales del estado.

Otro tipo de movilizaciones aparece con fuerza en estos últimos meses, constituido por los que protestan reclamando justicia contra algún crimen, con epicentro en una localidad, y participación vecinal amplia, implicando al poder político local o al menos a la policía en una responsabilidad que va desde el nivel de la omisión o negligencia, hasta la complicidad primaria en los crímenes. Lo más llamativo han sido puebladas más o menos espontáneas, en pequeñas o medianas localidades (Arequito, Arrecifes, Villa Gesell), o en sitios puntuales del cordón suburbano de la ciudad de Buenos Aires (Avellaneda, Lanús). Son de una orientación algo ambigua, pues son susceptibles de instrumentalizarse para ir en contra de las garantías judiciales y pedir más represión al aparato policial. Algunas se mezclan con facilidad con el pedido de más represión, y otras veces, con el cuestionamiento hacia el poder político local, por justicia y por el cese de complicidades con los delincuentes (Santiago del Estero).

Las asambleas populares, en contra de reiteradas predicciones sobre su definitivo ocaso, siguen en actividad. Algunas se han extinguido o reducido a su mínima expresión, afectadas por disidencias internas, por el alejamiento de sectores menos politizados que se hartaron de esas disputas o vieron agotados sus objetivos específicos, etc. Pero otras, en crecido número, parecen ir tomando rasgos de organización permanente, han adquirido locales propios, 'recuperados' al estilo de los trabajadores con sus lugares de trabajo , realizan actividades de formación, mantienen comedores y centros culturales, participan en movilizaciones públicas por objetivos particulares o en solidaridad con luchas de otros sectores, etc. La recuperación de un espacio público ni estatal ni partidario, con base en el barrio y en la identidad de 'vecinos' parece destinada a perdurar y desarrollarse.

Tanto los piqueteros como las asambleas forman parte de un conjunto de expresiones que, con el ejemplo inicial de las rebeliones locales de los últimos 90' antes mencionadas, pusieron en práctica mecanismos de democracia directa, con las decisiones tomadas en deliberaciones colectivas, y sin otra dirigencia que delegados con mandato imperativo y revocable. Ese cuestionamiento práctico de la representación política, la búsqueda a tientas de una 'desburocratización' de la militancia social, es tal vez uno de los legados más valiosos del movimiento social en Argentina de los últimos años. El rechazo no sólo a la institucionalidad estatal, sino a las formas tradicionales de organización de las fuerzas contestatarias (en general estructuras fuertemente profesionalizadas en su dirección, con una conducción verticalista y un discurso unificado desde la cúpula), ha tomado en este campo un sentido positivo, de construcción nueva. Resulta significativo que, en los últimos años 90', después del apogeo de una forma de ejercicio del poder estatal activamente desorganizadora, que trató de sembrar por todos los medios la ideología y los comportamientos individualistas, desde las clases subalternas se generaran no ya nuevas formas de acción colectiva, sino prácticas de fuerte radicalidad en su concepción de democracia. Con todo, no dejó de plantearse la contradicción entre eficacia y participación colectiva, entre claridad de discurso y multiplicidad de voces, entre liderazgos reconocidos y organización horizontalista. Son temas cuya irresolución, y los choques y 'callejones sin salida' a que aquella llevó, han dificultado un fortalecimiento aun mayor de las organizaciones sociales, y acentuaron una dicotomía improductiva entre 'organización' y 'espontaneidad', o entre 'partidistas' y 'no partidistas'. Cabe esperar que la reflexión lúcida inspirada y articulada con las luchas, aporte formas de resolver y articular positivamente estas contradicciones desplegadas entre los propios luchadores populares.

Las perspectivas venideras

Producido el reflujo del auge de movilización y lucha que atravesó el año 2002, y vueltas las instituciones políticas a la 'normalidad' de su desenvolvimiento actual, la pregunta que queda abierta es cómo se proyectará en el futuro el proceso simbolizado en la 'bisagra' del 10-20 de diciembre. De las supervaloraciones (más bien lecturas esquemáticas) del momento de auge que juzgaban hallarse en la antesala de una revolución, se corre el riesgo de pasar a la desilusión ante el momento de declive, juzgándolo como definitivo e irreversible, y tendiendo a pensar que 'no quedó nada' del movimiento. Y también toma fuerza la idea de abandonar las 'fantasías' y conformarse a la propuesta de un país 'normal', un capitalismo 'serio', y unas instituciones 'saneadas', que predica el nuevo gobierno. De una manera o de otra, se propende la vuelta al redil, el resignarse a que el predominio del capital concentrado, y el carácter mediatizado de la democracia política son características esenciales e inmodificables de nuestras sociedades actuales, y Argentina no sería para nada la excepción.

Lo cierto es que la Argentina de hoy está signada por el 19-20 de diciembre, y la propia clase dominante y el aparato estatal se han visto forzadas a tomar nota de ello. No en vano aparece una y otra vez en su discurso la idea de que 'Argentina se asomó al abismo'. Y ellos bien saben, que el precipicio no significa necesariamente un caos inmanejable, sino la posibilidad de que las fuerzas populares consigan transformar relaciones sociales fundamentales. Y los supuestos beneficios del orden existente se han desvirtuado lo bastante como para que a la convocatoria a defenderlo le cueste encontrar reclutas entusiastas.

El clima político-cultural ha cambiado, y hoy hasta los adalides de la derecha liberal- conservadora han debido modificar su discurso, y aparentar aguda preocupación con los sufrimientos de las clases subalternas. Cuando el gobierno nacional lanza la consigna de construir un 'país normal', está marcando la meta de 'normalizar' a las clases subalternas, en relación de volverlas a la restricción al sufragio como única participación sustancial en la vida política, de sacarlas definitivamente de las calles, pues la dirigencia ha experimentado la pérdida de control de la situación, siquiera pasajera, y desea alejar la posibilidad de que se repita. Apenas se dibuja como alternativa la de operar cierto 'transformismo' que coloque a las movilizaciones populares en una lógica previsible, que vuelva a aceptar una conducción 'desde arriba', afín al poder político.

En cuanto a las perspectivas abiertas en el futuro cercano, quedan varios interrogantes no resueltos, entre ellos:

 

-Si el movimiento de trabajadores desocupados mantendrá su presencia pública y en ese caso si conseguirá o no formar instancias de articulación más amplias, recreando el consenso que alcanzó en otros sectores sociales en el momento más álgido de la movilización.

-La posibilidad de que se produzca un proceso de activación en el movimiento obrero ocupado, bajo la dirección o al margen de las direcciones sindicales tradicionales.

-La posibilidad de convergencia de trabajadores ocupados y desocupados en un movimiento sino único al menos articulado.

-Si la organización de amplios sectores de las capas medias con propuestas radicales se mantendrá o habrá un vuelco 'moderado'.

 

Seguramente se vivirá una puja entre la tendencia al mantenimiento de autonomía y la cooptación de las organizaciones populares, y la presión 'desde arriba' que procurará reencauzarlas en los mecanismos de organización y representación tradicionales, o en los casos en que esto ya no es posible, 'domesticar' las nuevas formas organizativas. Y ese proceso irá acompañado por la batalla entre los que pretendan reinstaurar un sentido común conformista, que acepte como infranqueables el control de la sociedad toda por el capital y el 'formalismo' de la democracia realmente existente; y quiénes desde las clases subalternas sepan procurar adaptar y re-crear para la duración más prolongada y los momentos de relativa calma, las aspiraciones democráticas y el cuestionamiento al orden social que alentó en las movilizaciones de diciembre de 2001.

Un problema de fondo es si podrá lograrse 'desde abajo' una articulación política de todo el vasto y variopinto movimiento generado, proporcionando una presencia de alcance 'universal', portadora de las demandas de democratización radical y los cuestionamientos a las peores manifestaciones de la opresión capitalista, y sin avasallar la capacidad de iniciativa y toma autónoma de decisiones de los variados grupos que desconfían de las propuestas políticas justamente por la recurrente tendencia hegemonista e 'instrumentalista' de las fuerzas contestatarias ante sus demandas. El primer paso es comprender que no se trata de 'reducir a la unidad' lo múltiple, sino de proporcionar una orientación común que no anule la diversidad.

Si tal articulación no se alcanza, es posible que el intento de retomar la dirección 'desde arriba' del proceso, compatible con una incorporación parcial de las demandas de las clases subalternas y la promoción de un discurso oficial que retome, convenientemente 'aligerados', los temas del nacional-populismo, tenga una audiencia amplia y resulte más que medianamente exitosa en la recomposición de una hegemonía burguesa ausente hoy en la sociedad argentina.

Llegado a este punto, se requiere volver la vista nuevamente al plano mundial y continental. Las políticas del Consenso de Washington se han agotado, y no está claro aún cuales la reemplazarán. La mayor potencia capitalista e imperialista se ha enredado en una seguidilla de intervenciones armadas con un pretexto, el terrorismo, que se vuelve parte de una broma sangrienta, y genera divisiones en el propio campo del gran capital y los hace perder legitimidad. La pobreza, la desocupación, toda una panoplia de flagrantes injusticias, siguen reinando rampantes, aunque hasta el propio FMI incorpore a su 'agenda' la solución de esos 'problemas sociales'. La rebelión se ha vuelto una forma de recambio presidencial, y la inanidad en efectos concretos para la vida popular de muchos de esos reemplazos puede inducir a radicalizar los objetivos de los alzamientos. Pretender pensar los problemas del 'abajo' social en términos solamente nacionales, en esta época de mundialización del capitalismo, en el que se abren las puertas a los flujos de capital, y a los bienes materiales e inmateriales, mientras los Estados Unidos procuran el monopolio de la soberanía efectiva en un plano universal, no sólo es erróneo, es absurdo.

Un nuevo internacionalismo se impone en el horizonte. La vocación latinoamericana será fecunda mientras pueda practicarse como una escala hacia la mundialización de las luchas y las propuestas alternativas. El predominio mundial de un capital sin los límites que imponía la guerra fría y la necesidad de neutralizar al movimiento obrero, nos muestra sin máscaras el rostro de la barbarie, de la catástrofe ecológica y bélica, del renacimiento de la esclavitud y la desigualdad extrema bajo nuevas formas. Enfrentar a la barbarie requiere conferir un rostro nuevo a los ideales de emancipación social, a las promesas del socialismo.

Buenos Aires, 22 de octubre de 2003.

 



Bibliografía utilizada

Ana C. Dinerstein. "Recobrando la materialidad: el desempleo como espacio de subjetivación invisible y los piqueteros". Herramienta, Nº 22. Otoño de 2003.

Lucita, Eduardo, "Fábricas ocupadas y gestión obrera en Argentina. Ocupar, resistir, producir.", documento en Internet, octubre 2002.

Martínez, Josefina. "Fábricas ocupadas bajo control obrero. Los trabajadores de Zanon y Brukman", en Memorias, México, junio 2003.

O. Martínez, V. Ciffarelli, G. Rodríguez Crespo. De eso no se habla. Organización y lucha en los lugares de trabajo. Taller de Estudios Laborales, Cuadernos del TEL, 2002, pp. 35 y ss. Buenos Aires. 2002 MTD Almirante Brown "Los Movimientos de Trabajadores Desocupados". Herramienta Nº 21. Primavera/verano 2002/2003.

Informe Económico de Coyuntura. N° 233. Agosto 2003- Año 22. CPCCEE

(Las formas de organización de la protesta social en la historia reciente de Argentina, Klachko, 2002, p. 16) Les documents de travail de la chaire; MCD, Canadá 2002, 08.

Claudio Lozano - Tomás Raffo, Instituto de Estudios y Formación de la CTA, julio 2003.

Perazzi, P. "Radiografía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados. Un enfoque antropológico, en Cuadernos del Sur, N° 34, nov. 2002.

Sztulwark, D. "Prólogo" a Ferrara, F. Mas allá del corte de rutas. La lucha por una nueva subjetividad. , La Rosa Blindada, 2003.

Twhaites-Rey, Mabel"La autonomía como mito y posibilidad", Argenpress, publicación electrónica, 5 de junio de 2003.

Svampa, Maristella-Pereyra, Sebastián. Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Biblos, Buenos Aires, 2003.

Zibechi, Raúl. Genealogía de la revuelta. Argentina: la sociedad en movimiento. Nordan-Letra-Libre, Buenos Aires, 2003.

 

Tomado de Rebelión


Regresar
Home