Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!



I CONGRESO NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA DE CHILE

11 al 14 de Noviembre de 1998

Vicuña - Chile

PRESENTACIÓN

El I Congreso Nacional de Aficionados a la Astronomía de Chile que
tendrá lugar en Vicuña, IV Región de Coquimbo desde el 11 al 14 de
Noviembre del año en curso, organizado por la Ilustre Municipalidad de
Vicuña, a través del Observatorio Astronómico Comunal Cerro Mamalluca y
con la colaboración del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo
(CTIO), el Club de Aficionados a la Astronomía de Vicuña, CASMIA y el
Grupo de Estudio en Astronomía Centauri de la Universidad de La Serena.

Este evento cuenta con el patrocinio oficial de las siguientes
instituciones:




PATROCINIO




Observatorio Interamericano de Cerro Tololo (ctio)


Observatorio Cerro La Silla


Observatorio Cerro Las Campanas


Observatorio Nacional de Cerro Calán


Gobierno Regional, IV Región de Coquimbo


Gobernación Provincial de Elqui


Asociación Chilena de Municipalidades, capítulo IV


Secretaría Regional Ministerial de Educación, IV Región


Dirección Regional de Turismo IV Región de Coquimbo


Universidad de La Serena


Mall Puerta del Mar, La Serena


Museo Gabriela Mistral de Vicuña


Revista Sky & Telescope, USA




OBJETIVOS



El carácter del congreso es el de convertirse en una instancia en la
cual las personas u organizaciones participantes del país puedan mostrar
y compartir sus actividades y trabajos realizados en astronomía.

Estrechar lazos de cooperación para el desarrollo de actividades de
astronomía de aficionados. Impulsar el desarrollo de las diferentes
áreas de astronomía para aficionados en el país.



LUGAR DEL CONGRESO



Este congreso se realizará, en la ciudad de Vicuña, Provincia de Elqui,
IV Región de Chile, distante a 536 kilómetros al norte de la ciudad de
Santiago y a 62 kilómetros al oriente de la ciudad de La Serena. La
comuna de Vicuña cuenta con una población de 21.600 habitantes,
concentrándose el 40% de esta en la ciudad de Vicuña.

Vicuña se encuentra ubicada en el Valle de Elqui, famoso por la calidad
de cielos, paisajes, la producción de Pisco y uvas, y en ámbito cultural
por ser cuna de la poetisa, Gabriela Mistral.

La Comuna, es importante en al ámbito astronómico, ya que a partir de
1960, la Asociación de Universidades para Investigaciones en Astronomía,
AURA, Inc. Selecciona el Cerro Tololo, como uno de los lugares mejores
del mundo para realizar estudios astronómicos, debido a la claridad de
sus cielos, y su estabilidad atmosférica razón por la cual, en 1963 se
instala a 2.200 m.s.n.m. el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo.

Esperamos que este congreso sea la oportunidad para compartir temas
comunes y también dar a conocer a nuestros invitados, las bellezas que
tiene nuestra comuna.




SITIOS DEL EVENTO:

La sesión inaugural en el Teatro Municipal de Vicuña, ubicado a un
costado de la Plaza de Armas de la Ciudad.

Las sesiones siguientes se realizaran en Vicuña en las siguientes
dependencias:


Casa de la Cultura de Vicuña, calle Chacabuco 334, Fono: 56-51-411283


Teatro Municipal, San Martín 270,


Museo Gabriela Mistral, calle Gabriela Mistral 759, fono 411223.

Todos estos lugares están en el centro de Vicuña, por lo cual el
desplazamiento es fácil.

Las actividades de terreno se realizarán en el Observatorio Cerro
Mamalluca, distante a

5 kilómetros al nordeste de la ciudad de Vicuña, por lo cual se
dispondrá de movilización.






Comité Científico:

Fax: 56-51-226662

E- MAIL : leiton@ctio.noao.edu cen@sirio.fis.userena.cl

Roger Leiton (Centauri , ULS, CTIO)

Danilo Castillo (Centauri, ULS CTIO)

Javier Barahona (Centauri, ULS)

Manuel Rodríguez (ULS)


Comité Organizador Local:

obser_mamalluca@yahoo.com

Eduardo Valenzuela (OCM-IMV)

Alejandra Peralta (ULS-OCM)

Oscar Saa (CTIO)

Sergio Pizarro (OCM-ULS)




DIRECCION GENERAL DEL CONGRESO

COMISION ORGANIZADORA

I Congreso Nacional de Aficionados a La Astronomía de Chile

Ilustre Municipalidad de Vicuña

Observatorio Comunal Cerro Mamalluca

San Martín 270

Vicuña - IV Región

CHILE

Fono : +56-51-419505

Fax : +56-51-411255

e-mail: obser_mamalluca@yahoo.com

Página Web: https://www.angelfire.com/wy/obsermamalluca

PAGINA OFICIAL DEL CONGRESO:

http://www.ctio.noao.edu/~ leiton/cong

https://www.angelfire.com/sc/CONGRESO



Instituciones Participantes



Observatorio Interamericano de Cerro Tololo (CTIO)
Observatorio Europeo Austral, La Silla (ESO)
Observatorio Las Campanas (LCO)
Observatorio Nacional Cerro Calán
Sernatur-IV Región
Sky & Telescope magazine
Observatorio Spock
Observatorio Tololito
Observatorio San Agustín
Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica
Universidad de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Universidad Metropolitana de Ciencias de La Educación (UMCE)
Universidad de Santiago
Universidad de Tarapacá (UTA)
Universidad de La Serena (ULS)
Universidad de La Frontera
Universidad Autónoma del Estado de Morelos -México
Instituto Isaac Newton
Instituto Astronómico y Geofísico, Universidad de Sao Pablo (IAGUSP)
Universidad de Atacama (UDA)
Escuela de Aviación Capitán Avalos
Grupo Armazones Universidad de Antofagasta
Grupo de Estudio en Astronomía Centauri
Club de Aficionados a la Astronomía de Vicuña (Casmia)
Observatorio Cerro Mamalluca (OCM)
Sociedad Astronómica de Valparaíso (SAVAL)
Club de Astronomía Universidad de Atacama (CAUDA)
Club de Astronomía de Puerto Montt
Grupo Intijalsu
Rama de Astronomía -Universidad de Concepción (RASTRO)
Asociación Astronómica de Coyahique (AAC)
Círculo Astronómico
Academia Galileo- Colegio San Lorenzo Copiapó
Grupo Io
Academia Científica Alberto Schweitzer
Museo Gabriela Mistral
Grupo AURIGA, Universidad de Chile.