Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
undefined
undefined

5

<gallery5>:

►  <d e s i g n> :

  <r e c i c l a d o> :

volver a: home

meyc arq  ressonstudio

"morfología del espacio y creatividad arquitectónica"

"materiales estéticos y confort arquitectónico"

"montaje expositivo y comunicación arquitectónica"

ressonstudio presenta: "jaula-ciclo"

en la obtención del:

biombo ciclotiras

image   obra título autor serie

on

 

photo5.1

 

 

jaula-ciclo 1

 

 

resson

 

biombociclotiras
  on photo5.2

jaula-ciclo 2

resson biombociclotiras
 on photo5.3 jaula-ciclo 3 resson biombociclotiras

 

 

  <m e m o r i a> :

que es jaula-ciclo (resson)?

"Son enjambres de alambres o hilos pintados que envuelven fardos de tiras de papel.  Uno de sus utilidades pueden ser los "biombos ciclotiras" que sirven de separadores de ambientes.

"Estos están realizados con materiales previamente usados y considerados de descarte,  que incluyen los siguientes elementos":

-armazón o estructura interna de cartón.

-tiras finas de papel de impresiones varias.

-tiras finas de celofán coloreado de descarte.

-alambre de hierro galvanizado o alambre de aluminio.

-hilo pintado de tono metalizado.

 

 

que es panel-ciclo (resson)?

"Los adelantos tecnológicos están revolucionado el entorno humano en un estadio de prueba y error. La electrónica encabeza esa evolución y la acompañan las restantes disciplinas de los artificios creados por el ser humano, modificando sus estructuras para adaptarse al cambio.  La naturaleza en sus tres reinos, si bien siguen inmutables, han incorporado y se han adaptado también a substancias creadas por los investigadores, pero en el mundo, el completo desarrollo del modernismo no se ha alcanzado aún, dado que sigue superpuesto a las viejas estructuras obsoletas y perimidas que no fueron adaptadas y rediseñadas".

"Es así que cuando pasamos revista a los componentes artificiales creados por el ser humano para crear una vida mejor, llegamos -de inmediato y al instante- al área del "diseño", disciplina abarcativa que todo lo engloba y que ha evolucionado notablemente a fines del siglo veinte y más aún a principios del siglo veintiuno. Podríamos afirmar que el diseño con todas sus formas, escuelas, métodos y estilos, está acompañando y persiguiendo a la tecnología en esta evolución y en muchos casos, hasta avanzando a la par del desarrollo del futurismo en forma simultánea". 

"En esta ruta hacia el presente de la perfección y la búsqueda del confort humano, estamos incorporando satisfactoriamente factores de mejora ambientalista, de reciclado de productos de descarte, y de acople ecológico de materiales del reino mineral donde se remarcan las atribuciones de los elementos básicos, y experiencias de acercamiento e introducción de organismos vivos provenientes en gran medida del reino vegetal o del reino animal, que pasan a constituir engranajes de suma importancia ecológica para la mejora de la calidad de vida en forma de dispositivos diseñados para lograr estructuras para el espacio, mejor organizadas y dispuestas".

"En esta transformación evolutiva del diseño se crea el <panel-ciclo (resson)> para actuar como panel divisorio de ambientes, panel filtro del luz, y jardín colgante; <panel-ciclo (resson)> es una etapa de diseño más avanzada que el presentado como <jaula-ciclo (resson)> a modo de biombos ciclotiras -efectuado con tiras y alambres y/o hilados-" .

"Todos son realizados con materiales previamente usados y considerados de descarte,  que incluyen los siguientes elementos":

-tiras finas de papel de impresiones varias.

-tiras finas de celofán coloreado de descarte.

-bandejas de plástico transparente de descarte.

-panes de polvo de ladrillos o adobe.

-líquido aglomerante ecológico.

-tela elástica y porosa de descarte.

-alambre fino de metal.

-hilos pintados.

- bacterias y hongos estables y controlados.

-semillas para crear efectos de cortinas vegetales.

...............................................

autor: gabriel pérez resson / septiembre / 2006

 

©  es una producción:

meycarq - ressonstudio - arc>plas  2006


 Copyright  ' 1999-2006