Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
undefined
undefined

Tributo a Gerónimo Rauch

 

Mambrú en "ESTILO K"(16/4/2004)
"Estilo K" es un programa con tonalidades de humor emitido por el canal "T y C Sports", conducido por Diego Korol. 
Mambrú fue invitado al piso a hablar de su gira "Cantarte Argentina" y su próximo viaje a La Antártida Argentina.

Fotos: Gerónimo (arriba). Diego Korol y Mambrú (abajo)

Las fotos pertenecen a: www.ar.geocities.com/mambru_rop/

 

Durante la nota se mostraron imágenes de la gira: los shows y la donaciones en La Pampa (Santa Rosa y General Pico) y Mendoza. También se anunciaron las fechas de los shows de mayo y los chicos entregaron a conductor del programa la clásica remera de "Cantarte Argentina" autografiada. Hubo también una participaciòn de un gracioso personaje de ficción quien dijo ser uno de los participantes de Popstars que no fue seleccionado por un error del jurado. Cantaron los temas "A veces" y cerraron la participación en el programa con "Yo".

(entrevista editada para facilitar su lectura)

Korol: ¿Están bien?
Tripa: Si. Buenísimo.
Pablo: Muy contentos.
Manu: Bárbaro!
Korol: Están de gira. Están presentándose por todos lados.
Tripa: Estamos de gira. Recién terminamos... llegamos hace poquito de La Pampa. Hicimos Coronel Suárez, así que estamos muy contentos. Pudimos concretar un objetivo bastante importante. Ahora nos vamos a La Antártida.
Korol: ¿Se van a La Antártida?
Gero: Si.
Korol: ¿Ustedes dijeron "queremos ir a La Antártida"?
Tripa: Queremos ir a todo el país y pare del país es La Antártida.
Manu: La gira nacional es de punta a punta y La Antártida es parte del territorio argentino y por suerte ahora el 23 de abril estamos yendo para allá con la Fuerza Aérea. Estamos yendo a Río Gallegos y después a La Antártida.
Korol: Pero lo de La Antártida tiene un sabor especial porque me imagino que los deben tratar bien en todos lados y que se deben querer quedar a vivir en cada lado. Cuando piensan y sueñan con La Antártida ¿Qué se imaginan?
Gero: Lo vivimos como una experiencia que es atípica. Creo que ninguno de nosotros si no fuese Mambrú iría.
Korol: ¿Llevan cámara de foto?
Gero:
Si, llevamos todo. Pero como es algo tan imposible de ir porque no es turístico sino que es una Base de investigación, entonces nosotros la verdad que estamos muy felices porque lo logramos.
Korol: ¿Alguien va a cubrir ese evento, la presentación de ustedes?
Manu: Si.
Tripa: Quien quiera.
Korol: ¿Y la gira es solidaria?
Gero: Claro.
Pablo: La gira tiene un costado solidario. A cada lugar que estamos yendo estamos donando 800 kg de alimentos.
Korol: ¿A cada ciudad?
Pablo: A cada ciudad. Es decir, nosotros somos la cara de la donación, o sea, está el nombre de Mambrú pero estamos apoyados por sponsors, Disco, Sancor, Fantoche, Radio Disney, Cablevisión, etc.
Manu: Ya llevamos donados 14.000 kilos
Korol: ¿Cuántos shows llevan de gira? Arrancaron en el mes de enero...
Pablo: Y... ponele... cerca de...
Gero: 20 más o menos.
Korol: Ustedes tuvieron la posibilidad de hacer muchos recitales acá en la Capital Federal. Cuando sale la posibilidad de la gira ¿Cómo la viven?
Gero: Es que en realidad la generamos como una necesidad nuestra. Nosotros queríamos tocar y llevar la música a todo el país y después surgió, quizás, el lado solidario de decir: bueno, aprovechemos toda esta movida para hacer algo y no quedarnos con los brazos cruzados esperando que otro resuelva y de una mano a la gente que la está pasando mal. Entonces nosotros igualmente ayudamos a los chicos, a comedores o a hospitales de niños, con escuelas... así que bueno, en esta movida estamos más que felices porque lo estamos logrando. Lo estamos haciendo.
Manu: Si. Este viaje a La Antártida también tiene además de los 800 kg que llevamos, estamos convocando a toda la gente a que nos ayude recolectando cosas, útiles.
Korol: ¿Cómo te ayudan?
Manu: En todos los DISCO de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Gero: Ahí reciben las donaciones. Todo lo que quieran donar: medicamentos, ropa, útiles escolares, comida, juguetes. Todo eso se va a llevar a 3 escuelas que apadrina la Fuerza Aérea también, y bueno, nosotros estamos haciendo de intermediarios para que llegue.
Korol: ¿Qué van a llevar a La Antártida?
Manu: De todo.
Korol: Por ejemplo, dos cosas que no tienen que faltar...
Manu: CDs.
Korol: ¿De qué?
Manu: De Música.
Korol: ¿Escuchan Mambrú?
Manu: Si. Todo el tiempo.
Korol: Bueno ¿Qué más?
Manu: DVDs
Korol: ¿De Mambrú?
Manu: No hay todavía. No se... calzonzillos, ropa, bufandas, guantes...
Tripa: Igual nos dijeron que llevemos poca ropa porque va una cierta cantidad de gente y no puede haber mucho peso.
Pablo: Igual la ropa que llevás te puede servir hasta un cierto punto porque usás ropa térmica y eso.
Tripa: Si. La ropa te la dan ellos, es térmica.

(se muestran imágenes de los shows y las entregas de alimentos)

Tripa: ...ya que estamos, queremos agradecer a todos las provincias porque nos recibieron realmente muy pero muy bien. La verdad que la gente del interior es muy cálida. Y bueno, gracias por todo.
Korol: ¿Habían tenido contacto con el interior?
Gero: Si. Ya habíamos ido.
Korol: ¿Habían ido de gira puntual, a un lugar y volvían?
Gero: Claro, generalmente fuimos a las capitales.
Korol: Y ahora que tienen la posibilidad de meterse en parte de la realidad de la Argentina y a su vez pueden, no se si modificarla pero darle una mano...
Gero: Si, eso lo que... nosotros no salvamos la vida de nadie...
Korol: Bueno, pero al menos pueden llegar a tener un grado de sentirse gratificado colaborando con la gente.
Gero: Bueno no, pero en realidad nosotros lo queremos usar para incentivar también a otras personas, a empresas también que ayuden. Eso es quizás cuando nos damos cuenta de que estamos haciendo las cosas bien. Cuando se suma gente, cuando nos enteramos por otro lado que hay otras personas que están haciendo una movida solidaria y bueno, ese es el espíritu, digamos, de lo que me parece que tiene que pensar todo argentino hoy en día.
Pablo: Nosotros lo vemos casi como un deber también el tema de la solidaridad, o sea, no lo vemos desde el costado de músico o de cantante o de lo que sea, lo vemos y lo hacemos desde un costado humano y de ser humano normal como lo que somos. Tenemos la oportunidad de tener medios y llegar a la gente de manera masiva y la verdad es que queremos aprovecharlo para este tipo de cosas.
Korol: ¿Cómo se llevan con el fútbol?
(hablan todos juntos)
Gero: Pésimos.
Manu: No, muy bien.
Pablo: (a Gero) ¡Vos te llevás mal!
Korol: ¿Pero como jugador de fútbol? Escuché un "pésimo", un "muy seguidores no somos pero lo vemos por televisión"...
Pablo: A mi me encanta.
Gero: La última vez que jugamos los cuatro juntos...
Korol: ¿A quién le jugaron?
Gero: A amigos míos.
Korol: ¿Y siguen siendo amigos tuyos?
Gero: Si. El señor (señala a Manu) se...
Pablo: Tuvo un corte de tendón de Aquiles.
Manu: Me corté el tendón de Aquiles. Porque viste, a los buenos siempre le pegan. (risas) Eso es tremendo, es así.
Korol: La verdad es que a los habilidosos no se los está cuidando (risas) ¿Sabés qué? El problema es de los árbitros. Dejan pegar... dejan pegar... (risas)
Manu: Dejan pegar todo el tiempo, no se puede así. (risas)
Korol: Bueno, o sea, que casi se automarginaron del fútbol...
Pablo: No! ¿Por qué? No, no. Yo tengo un nivel...
Korol: No, él no! El está diciendo "no, no, no! Ustedes son horribles pero yo no" (risas) ¿Vos te reconocés como un buen jugador de fútbol?
Pablo: Totalmente.