- Locutora: ¿Cuánto lleva la pre-producción para un show?
- Milton: cinco horas quince. (risas)
- Pablo: Aproxim, aproxim dos horas.
- Gero: ¿Aproxim?
- Locutora: ¿Hay mucha gente que labura para ustedes?
- Pablo: No. No hay presupuesto para tanta gente. Hay un
vestuarista, generalmente una o dos maquilladoras y un peinador solo. Nada
más.
- Locutora: Viene el acústico ahora y me dijeron que se trajeron todos
los instrumentos. ¿Cómo nos estamos preparando?
- Gero: Estuvimos ensayando la semana pasada. Vinimos con toda la
banda, la que nos acompaña siempre en los Rex, en los recitales.
- Locutora: ¿Cuántos son de banda? ¿Son muchos músicos?
- Gero: Siete.
- Manu: Muy buenos músicos todos.
- Locutora: ¿Y cómo están ustedes con este suceso? Porque son un
suceso realmente. ¿Cómo se sientes con esto?
- Tripa: Muy contentos. Muy bien. No nos consideramos un suceso
tampoco. Lo vivimos como hay que vivirlo. El equipo es excelente. No deja
tampoco que nos creamos un suceso. Estamos más que nada contentos, no
solo con el grupo, la banda que nos tocó de músicos sino con nuestro
manager, con todo el equipo que tenemos alrededor nuestro, que es
excelente.
- Gero: La meta nuestra es superar el suceso este porque como todo
suceso tiene un principio y un final y nosotros no queremos terminar
cuando termine todo este "bum", digamos.
- Locutora: Pero no está mal que sean un suceso. A muchísimos
músicos les pasa que pasan muchos años para que realmente lleguen a ser
un suceso y empezar siendo un suceso está bárbaro.
- Manu: La verdad es que tuvimos mucha suerte de empezar con mucha
máquina pero ojalá podamos dejar algo, que no seamos... cinco cara
bonitas nada más. (risas)
- Pablo: La diferencia que nos pasó a nosotros tanto como a otros
grupos es que quizás arrancamos al revés que la mayoría, como vos
decís. O sea, primero uno hace toda esa carrera y después de quizás
muchos años logra ser ese suceso. Nosotros empezamos como un suceso,
entonces nosotros ahora lo que queremos llegar a lograr es que si se acaba
ese suceso poder seguir estando por lo menos en un lugar digno. Por eso
creo que estamos tratando de hacer todo lo posible para llegar a eso.
- Locutora: ¿Con qué banda internacional te gustaría compatir un
escenario, Milton?
- Milton: Con muchas... Con Prince.
- Locutora: ¿Con Prince? Pero él solo, ¿te encantaría?
- Milton: Con él solo ya es más que suficiente.
- Locutora: ¿A vos?
- Pablo: También con muchos. La respuesta más rápida que se me
viene al mate es... quizás con Sting.
- Locutora: ¿Cuál fue el mejor show que viste en tu vida, Manu?
- Manu: Muchos. Anduve por muchas partes del mundo. ¡Qué se yo!
Hay muchos shows que me volaron la cabeza. James Brown fue uno. Living
Colour fue otro que me taladró el cerebro. Michael Jackson es el señor
show y Madonna, muchos.
- Locutora: Gero, el primer show que viste en tu vida ¿Cuál fue?
- Gero: El primer show que vi en mi vida... yo que se... no me
acuerdo. Creo que de los primeros que fueron... fui a ver a Madonna. Fui a
ver a Paul McCartney. Creo que fui a todos los que vinieron acá.
- Locutora: Tripa, ¿Y a vos algún show de los que fuiste a ver te
decepcionó?
- Tripa: No. Todos los que fui a ver me gustaron mucho. Además
porque elegí ir porque me gustaban.
- Locutora: ¿Qué les gusta del Rock Nacional?
- Pablo: Los Pericos, mucho Ceratti, Soda!