ROGER CARO, UN DESCONOCIDO LUMINOSO (*)
(1911-1992)
(Sergio Fritz)
ANTECEDENTES BIOGRÁFICOS.- Roger Caro nació el 30 de enero de 1911 en Marseille, en Francia, esa innegable cuna de Alquimistas. Su signo zodiacal es Acuario, lo cual define muy bien su obra: fluida, clara, expansiva; como también nos enseña el carácter de su persona: investigador, apasionado, amante de lo maravilloso. Autodidacta, será, sin dudad, un escritor notable, lo cual queda manifiesto en el otorgamiento de la medalla francesa de las Artes-Ciencias-Letras, en 1979. La fama de nuestro autor se une a la del misterioso Filósofo Kamala Jnana - nombre hindú, que podría traducirse como "amante del conocimiento"-, quien al igual de Fulcanelli ocuparía un seudónimo para esconder su nombre civil, el cual ha de originar cuestiones controvertidas hasta hoy. Kamala Jnana será uno de los Alquimistas más interesantes de los últimos tiempos, y muy consciente de entregar pistas claras a los Adeptos. Será según Rubellus Petrinus, uno de esos "alquimistas generosos" que tanto parecen escasear. La llamada "vía del cinabrio" será la utilizada por Roger Caro. Podemos decir que esta senda se haya circunscrita a la vía madre o vía húmeda, y que la elaboración de las tres materias toma como elemento original el mineral del cinabrio (mineral del cual los químicos extraen preponderantemente el mercurio). Así la Sal, el Mercurio de los Sabios y el Azufre de los Alquimistas, nacen de un mismo mineral, lo cual por otra parte guarda armonía con lo dicho por Fulcanelli en su texto Las moradas filosofales, en el sentido de que el Magisterio puede realizarse con una sola materia. Caro es uno de aquellos que han develado la leyenda o revelación de los FAR +C, grupo esotérico ligado a la Fraternidad Rosacruz, sociedad que se pierde en la noche de los tiempos y de la cual tan poco sabemos con certeza. Para nuestro autor, los FAR+ C tendrían serios conocimientos alquimistas, saber que se transmitiría de Maestro a discípulo en una línea temporal no interrumpida, hasta que Caro decidió finalizar. El alquimista francés, habría logrado en palabras de Jean Deleuvre, el grado Sacerdotal, es decir aquel don de Dios que nos permite transmitir el Verbo a los demás. Su obra Toda la Gran Obra fotografiada será material de interés para los actuales estudiosos de la Filosofía de Hermes, como para los bibliófilos. Como lo señala el título, el texto en cuestión está acompañado con una serie de fotografías, las cuales van indicando - aunque desordenadamente, he allí una de las habituales "trampas" de los Sabios- los pasos de la Obra hasta la Piedra Roja. Caro fundará una agrupación religiosa llamada La Iglesia de la Nueva Alianza, cuyo fin sería concentrar a los alquimistas en un lugar esotérico-operativo, lo cual tiene importancia hoy día cuando se habla de dos Alquimias: una operativa y otra espiritual; lo cual es una aberración dado que Alquimia hay una sola, y es la que integra los dos aspectos del Ser: espíritu y materia. Creemos que esta unidad del aspecto operacional con el interno es la que debe ser buscada y alcanzada por el Adepto. No basta con la especulación en Alquimia ni tampoco con la experimentación irracional. Recordemos el sentido de la palabra laboratorio: lab (trabajo) y oratorio (lugar de oración) Utilizará el seudónimo Pierre Phoebus... y según algunos el de Kamala Jnana. Pero respecto a esto último hay serias dudas de que se trae de la misma persona. |
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 1.-Traité de Thaumaturgie (Tratado de Taumaturgia, Magia), 1954
|
*NOTA: Los anteriores datos han sido extraídos de distintos sitios de Internet, en francés especialmente. Puede hallarse material en castellano acerca de Caro y Jnana en la página de Rubellus Petrinus: http://orbita.starmedia.com/~rubellus_petrinus |
URL de esta página: https://www.angelfire.com/zine/cas/caro.html