Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!





Inicio

www.colmauxi.on.to
__Historia
__Filosofía
__Símbolos
__Nuestra Gente
__Estudiantes
__Biblioteca
__Fotos
__Web Master











 

 

El Colegio fue fundado en el año de 1955 por el Párroco José Darío Ovies Garcés con los grados 4° y 5° de Primaria y 1° de Enseñanza Secundaria, con el nombre de "San Juan Bosco", para varones. Dirigido por el Señor Lisandro Trujillo Pérez y luego por el Reverendo Anselmo España, este Colegio fue cerrado en 1959 por carecer de Licencia de Funcionamiento.

El 6 de Febrero de 1960, un grupo de ciudadanos, encabezados por la Señora Flora de Tamayo, Inés de Acosta, Blanca de Moreno, José Luis Parra y el Reverendo Marco Antonio López, se dieron la tarea de recorrer el poblado comunicando a las gentes la idea de la fundación de un colegio infantil, idea que fue aceptada en una reunión en el salón de la Alcaldía Municipal. En ella se llegó a un acuerdo para la organización de dicha institución. A esta reunión asistieron el Reverendo Marco Antonio López, los señores José Luis Parra, como Alcalde Municipal, la Señora Flora de Tamayo, Inés de Acosta, Blanca de Moreno, Berenice de Tamayo, Pablo Losada, Héctor Rojas, Eduardo Moreno, Víctor Julio Acosta, Lisandro Trujillo, Enrique Trujillo y otros. Se acordó que el nombre del colegio sería "María Auxiliadora", dependiente de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, representada por una Junta Administrativa constituida así: Presidente, Marco Antonio López; Vicepresidente, Flora de Tamayo; Tesorera, Elizabeth Arango de González; Secretario, Lisandro Trujillo Pérez; Vocales, José Luis Parra y Héctor Rojas. El lugar de funcionamiento del colegio era en la Capilla Parroquial, hoy Teatro Parroquial. Se nombró como primera Directora a la Señorita Beatriz Durán y se iniciaron clases el 8 de Marzo de 1960 con 19 estudiantes distribuidas en tres grados de primaria.

En 1962 se nombró a la Señorita Luz Helena Rojas como Directora, quien abrió los grados 4° y 5° de Primaria, y el Kinder.

La Junta Pro Colegio, designada el 1960, rigió los destinos del colegio hasta el año de 1964, año en el cual se eligió una nueva junta, quedando integrada así: Presidente, Enrique Trujillo; Vicepresidente, Héctor Rojas; Fiscal, Herminia de González; Secretaria Tesorera, Elizabeth de González; Vocales, Nelly de Beltrán, Berenice de Tamayo y Milciades Plaza.

En este mismo año, el Honorable Concejo Municipal, a solicitud del Señor Alcalde, Don José Cerra Díaz, designó para el Colegio su primera partida oficial por 7.000 pesos, los cuales se invirtieron para dotar el establecimiento de materiales, muebles y otros objetos de primer orden, para así poder adelantar y gestionar su aprobación.

En 1965 continúa con la dirección la Señorita Luz Helena Rojas, quien obtuvo la Licencia de Funcionamiento para los cursos Kinder y todos los de primaria.

En el año de 1967 inicia labores como directora la Señorita Irlena Trujillo, nombrada por la Secretaría del Departamento del Huila; eran profesoras de la Institución Aurelia Esteban, Fabiola Zambrano, Aura María Castillo y Fermín Esquivel. Durante este año se obtuvo la Licencia de Funcionamiento para el grado 1° de Secundaria.

En 1971 se obtiene la Licencia de Funcionamiento para el grado 2° de Secundaria y aumenta considerablemente el número de estudiantes del plantel. En 1972 se hace la apertura del grado 3° de Secundaria, lográndose inmediatamente su Licencia de Funcionamiento. En 1973 se hace la apertura del grado 4° de Secundaria. En 1976 se aprobaron los cuatro grados de Secundaria mediante visita de la Secretaría de Educación Departamental.

En el año de 1979 se hace la apertura del grado 10° de Enseñanza Media Vocacional con un total de 25 estudiantes matriculados para este curso. Se trasladan las secciones de Bachillerato y Primaria para las nuevas instalaciones del Colegio, ubicadas en la Avenida Cervantes, funcionando el Bachillerato en la mañana y la Primaria en la tarde. En 1980 se hace la apertura del grado 11° de Enseñanza Media Vocacional y se obtiene la aprobación de los cursos 6° a 11°. Reciben el Título de Bachilleres 17 estudiantes.

En 1983 es nombrada en la Rectoría del Plantel la Señorita Gloría González Perdomo, quien logra la construcción del Aula Múltiple, de la Biblioteca y dotación para la misma.

En 1994 se logra la Departamentalización del Colegio, liderada por la Rectora, Licenciada Fabiola Hurtátiz de Ramírez; Señor Efraín Oviedo, Alcalde Municipal; Señor Orlando Cuellar Bermeo, Presidente del Concejo Municipal; Doctor Julio Enrique Ortiz Cuenca, Gobernador del Huila; y, Señor Carlos Ezaut Son, Diputado del Huila.

En 1995 se presentan unos proyectos a ECOPETROL y son aprobados recursos con los cuales la dirección del plantel construye unidades sanitarias y una sala de sistemas completamente dotada. En este mismo año se lideran proyectos contra la drogadicción, el alcoholismo y la prostitución; igualmente se trabaja intensamente por la unidad y la capacitación de la comunidad educativa.

En 1999 se vincula como Psicólogo de la Institución al Reverendo Bernardo Álvarez. En este mismo año, la Institución lidera un proceso de trabajo hacia la recuperación del sentido de pertenencia y el Colegio obtiene un promedio Icfes que le permite ubicarse en una buena escala a nivel departamental.

En el año 2000 se logra que toda la plaza de docentes se nacionalice. Conformada por 25 educadores, se cuenta con 500 estudiantes, con tres Empleados Administrativos y cuatro de Personal Operativo y de Servicios Generales. Además, se realiza un convenio con el SENA para que los estudiantes, al terminar su bachillerato en el colegio, salgan con el Título de Bachilleres Académicos con Actitud Laboral en Procesador de Datos. En 2001 se inicia con la misma planta de personal directiva, docente y administrativa, y se incrementa el número de estudiantes. Actualmente se continúa con el trabajo de sentido de pertenencia.





Copyright (c) 2001 - 2004 COLMAUXI. Todos los derechos reservados.